Representantes de la plataforma de comercio electrónico Covisint.com, que gestiona las transacciones de compras entre fabricantes de vehículos y su tejido suministrador, presentaron ayer en Barcelona el site promovido por DaimlerChrysler, Ford, General Motors, Nissan, Renault y numerosos proveedores de primer nivel.
Philipp Hartmann, máximo responsable europeo del macroportal, destacó entre las ventajas de Covisint.com los mejores costes que se consiguen en toda la cadena de aprovisionamiento, aunque no quiso aportar cifras concretas, debido a que, tras cinco meses de existencia, sólo están en condiciones de ofrecer ventajas cualitativas. Asimismo, aseguró que la adopción de un protocolo de comunicación único reducirá el tiempo de desarrollo de los productos de los 42 meses habituales a entre 12 y 18. En el mismo sentido se expresó Katharina Hözle al exponer que la misión de la plataforma es sincronizar una red global que propicie ciclos de desarrollo más rápidos.
La presentación del servicio de subastas corrió a cargo de Mathias Krause, quien subrayó que la treintena de subastas que ya ha tenido lugar en Covisint Europa desde el pasado octubre ha supuesto para sus participantes un ahorro medio de entre un 15 y un 20% de costes.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.