AMDPress.- El grupo catalán Ames, que toma su denominación de su empresa originaria Aplicaciones de Metales Sinterizados, celebrará del 4 a 6 de octubre los actos conmemorativos del 50 aniversario de su fundación. Con motivo de esta efeméride, la compañía ha organizado unas sesiones técnicas en las que participarán profesores del Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Guipúzcoa y de las Universidades Carlos III y Politécnica de Barcelona, así como de las italianas de Trento y Florencia. Completarán el panel de ponentes representantes de los departamentos de Calidad e I+D de Ames. La clausura correrá a cargo de Arturo González, director general de Política Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
La compañía, fundada en 1951 por César y Salvador Molins junto a Joaquim Serra, se dedicó inicialmente a la fabricación de cojinetes de bronce autolubricados. Posteriormente, profundizó en la tecnología de producción de piezas a partir de la compactación de metal pulverizado, que incorpora a amortiguadores, cajas de transmisiones, componentes de motor, etc. Entre sus medios, destaca un parque de 150 prensas, entre las que hay de 3 a 60 toneladas, que se combina con 20 hornos de sinterizado.
En España, la estructura de gestión, I+D, fabricación y logística se concentran enteramente en Cataluña. La sede central, Ames, está ubicada en la localidad barcelonesa de Sant Feliu de Llobregat, que coordina a Aleaciones de Metales Sinterizados (Alme) en Sant Vicenç del Horts, también en Barcelona, a Sinterizados de Montblanc (Simo) en Tarragona, y a Sinterizados y Metalurgia (Simet) en Solsona (Lérida). Además, una quinta empresa, Utisa, se encarga de la fabricación de matrices y utillajes para todo el grupo.
En cuanto a su proyección global, la multinacional española cuenta con una consolidada presencia en el mercado norteamericano con una planta de producción de piezas de proceso corto y series reducidas, así como con un centro de ingeniería en Estados Unidos, y una factoría de escobillas eléctricas, bujes y otro tipo de componentes, en México. En conjunto, emplea a unas 900 personas.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.