AMDPress.- El grupo catalán Ames, que toma su denominación de su empresa originaria Aplicaciones de Metales Sinterizados, celebrará del 4 a 6 de octubre los actos conmemorativos del 50 aniversario de su fundación. Con motivo de esta efeméride, la compañía ha organizado unas sesiones técnicas en las que participarán profesores del Centro de Estudios e Investigaciones Técnicas de Guipúzcoa y de las Universidades Carlos III y Politécnica de Barcelona, así como de las italianas de Trento y Florencia. Completarán el panel de ponentes representantes de los departamentos de Calidad e I+D de Ames. La clausura correrá a cargo de Arturo González, director general de Política Tecnológica del Ministerio de Ciencia y Tecnología.
La compañía, fundada en 1951 por César y Salvador Molins junto a Joaquim Serra, se dedicó inicialmente a la fabricación de cojinetes de bronce autolubricados. Posteriormente, profundizó en la tecnología de producción de piezas a partir de la compactación de metal pulverizado, que incorpora a amortiguadores, cajas de transmisiones, componentes de motor, etc. Entre sus medios, destaca un parque de 150 prensas, entre las que hay de 3 a 60 toneladas, que se combina con 20 hornos de sinterizado.
En España, la estructura de gestión, I+D, fabricación y logística se concentran enteramente en Cataluña. La sede central, Ames, está ubicada en la localidad barcelonesa de Sant Feliu de Llobregat, que coordina a Aleaciones de Metales Sinterizados (Alme) en Sant Vicenç del Horts, también en Barcelona, a Sinterizados de Montblanc (Simo) en Tarragona, y a Sinterizados y Metalurgia (Simet) en Solsona (Lérida). Además, una quinta empresa, Utisa, se encarga de la fabricación de matrices y utillajes para todo el grupo.
En cuanto a su proyección global, la multinacional española cuenta con una consolidada presencia en el mercado norteamericano con una planta de producción de piezas de proceso corto y series reducidas, así como con un centro de ingeniería en Estados Unidos, y una factoría de escobillas eléctricas, bujes y otro tipo de componentes, en México. En conjunto, emplea a unas 900 personas.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.