El primer turismo de la gama Chrysler en incorporar un motor diésel ha sido el PT Cruiser, que ya se comercializa en el mercado español con la denominación de 2.2L CRD. Al innovador modelo de la firma norteamericana se le ha dotado del propulsor turbodiésel de origen Mercedes-Benz Mercedes-Benz (ya se monta en los Clase C y E) de 2,2 litros, inyección directa y conducto único que desarrolla 121 CV. Éste, a su vez, se encuentra acoplado a una caja de cambios manual de cinco velocidades también desarrollada por la firma alemana (ya la incorpora el Vito).
El PT Cruiser 2.2L CRD, que sólo está disponible con el acabado Limited, tiene un precio de 21.191 euros (4.524.202 pesetas) e incorpora en su equipamiento de serie airbags frontales y laterales, aire acondicionado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, ABS, control de tracción y tapicería de cuero como elementos más destacados. Las previsiones de ventas de los responsables de Chrysler-Jeep Iberia para España son de 750 unidades en 2002 sólo para esta versión, a las que habría que sumar 362 del 2.0 y 388 del 1.6.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.