real time web analytics
IMP: Covisint crea dos unidades estratégicas de negocio
Suscríbete

IMP: Covisint crea dos unidades estratégicas de negocio

|

AMDPress.- Covisint ha anunciado la creación de dos nuevas unidades estratégicas de negocio destinadas a aumentar la eficacia, así como a reducir costes y tiempo de llegada de los productos al mercado. La plataforma de Internet ha constituido, siete años después de su nacimiento, el área de Abastecimiento Estratégico junto al de Portal y Conectividad.

La responsabilidad de la primera será asegurar que Covisint ofrezca los mejores resultados y precios de suministro, sin excepción, en la industria mundial del automóvil. Los productos que provee son aquellos que utilizan tanto los constructores como los proveedores para comprar piezas, componentes y sistemas para la producción del vehículo, así como el mantenimiento, reparación y servicios de productos que requiere cualquier empresa en funcionamiento. Mark Duhaime, actualmente vicepresidente primero de Desarrollo de Productos, asumirá el cargo de vicepresidente primero y director general de esta unidad. Mientras, se busca ahora un máximo responsable de compras de automoción para desempeñar este puesto de manera permanente.

Por su parte, la unidad denominada Portal y Conectividad se centrará en agilizar la capacidad de Covisint para contribuir al desarrollo e implantación del mismo, así como de sus productos y servicios, como los de mensajería, cooperación o el directorio mundial de la industria. Además, estará entre sus responsabilidades identificar y desarrollar nuevos productos y servicios para el sector mundial de automoción. El hasta ahora vicepresidente primero y jefe de Tecnología, Kevin Vasconi, pasará a encargarse de la vicepresidencia y la dirección general de esta división.

Kevin W. English, presidente y consejero delegado de Covisint, ha manifestado que “las dos nuevas organizaciones conllevan un cambio en la forma en la que el portal considera el mercado. Constituyen las bases de nuestros esfuerzos y ventas mundiales, ya que nos movemos de forma agresiva para extender nuestros productos y servicios del sector de automoción en todo el mundo”. English ha explicado, además, que tanto Mark Duhaime como Kevin Vasconi “eran las mejores bazas para las nuevas divisiones y por ello queremos que den nuevos bríos a estas organizaciones”. La plataforma Covisint se creó en 1995 de la mano de General Motors, Ford, DaimlerChrysler, entonces Chrysler, para agilizar las relaciones entre fabricantes y proveedores, abaratar costes y simplificar las tareas, con el objetivo de conseguir un beneficio mutuo. Posteriormente, se adhirieron a ella Nissan, Renault y el Grupo PSA.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas