real time web analytics
IMP: La corporación tecnológica vasca Tecnalia inicia su andadura en el campo de la investigación
Suscríbete

IMP: La corporación tecnológica vasca Tecnalia inicia su andadura en el campo de la investigación

|

AMDPress.- La corporación tecnológica vasca Tecnalia, que se presentó en el Parque Tecnológico de Zamudio (Vizcaya) el pasado mes de febrero, ha iniciado su andadura en el campo investigación científica. Tras contar con los centros de Investigación y Desarrollo Labein, Inasmet y Robotiker como promotores e integrantes de la sociedad, es posible que se incorpore a su estructura el Instituto de Investigación Tecnológica y Pesquera, Azti. La nueva asociación, que ocupa el quinto puesto en el orden de creación de iniciativas privadas similares en Europa, pretende facturar 72 millones de euros en 2006.

El Plan Estratégico, sobre el que ya se han dado las primeras pinceladas, establecerá objetivos, políticas y estrategias previstas para su desarrollo en el periodo comprendido entre 2002 y 2005. La pretensión de los tres centros tecnológicos vascos pasa por ofrecer sus productos a cerca de 2.000 clientes, de los que el 80% se encuentra en el País Vasco, así como acceder a nuevos mercados, constituyendo una referencia europea, sin perder de vista la vocación de servicio a las pymes del entorno local.

Los productos y servicios que la iniciativa de investigación podrá ofrecer a sus clientes se incluirán en sectores como los de las tecnologías de la información y telecomunicaciones, ingeniería, construcción, robótica industrial, energía, medioambiente, aeronaútica y nuevos materiales, entre otros muchos.

En la actualidad, cuenta con más de 600 profesionales de alta cualificación distribuidos en nueve centros de trabajo, que se reparten entre la Comunidad Autónoma Vasca, Madrid y Cádiz. La Red Vasca de Tecnología e Innovación (RVTI) está integrada por nueve centros tecnológicos, 49 departamentos de cuatro universidades, cuatro centros sectoriales de investigación, ocho unidades de I+D empresariales, tres laboratorios de investigación, diez organismos intermedios de innovación y dos organismos públicos de investigación.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas