AMDPress.- El fabricante de espejos retrovisores Donnelly ha pasado a formar parte del Grupo Magna. Si bien ya se han concretado los términos del acuerdo, la operación no se cerrará hasta el próximo mes de septiembre.
El grupo canadiense Magna ya poseía una división dedicada a la producción de espejos para el sector de automoción, pero ha decidido reforzar esta línea con la adquisición de la firma estadounidense por valor de 411 millones de euros. En su anuncio, el consorcio Magna aprovechó para explicar la toma del control del 72% de la compañía norteamericana.
La nueva entidad, llamada Magna Donnelly, estará englobada en su totalidad en el grupo canadiense y será dirigida por el presidente de Donnelly, Dwane Baumgardner. Se estima que las ventas anuales de la compañía resultante ascenderán a 1.188 millones de euros. Magna Donnelly aglutinará a todos los negocios de espejos retrovisores de ambos grupos, así como las otras actividades de Donnelly que comprenden la producción de manetas de puertas, vidrio y sistemas de cierre de plástico para ventanas. La incógnita de la operación gira en torno a cuál será el lugar elegido para la sede central de la nueva sociedad.
La decisión de la compañía canadiense puso punto y final al debate del Grupo Magna sobre la conveniencia de tomar el control de Donnelly e intentar así expandir su presencia en este terreno, o por el contrario desprenderse de la unidad de negocio de espejos retrovisores que poseía. Se espera que el acuerdo convierta a Magna en el mayor fabricante de espejos en el sector de automoción. Por su parte, Donnelly está especializada en la venta tanto de espejos retrovisores interiores como exteriores a casi todos los constructores de automóviles del mundo. Durante el pasado año, la facturación de Magna se situó en los 7.326 millones de euros.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.