AMDPress.- La multinacional Nissan anunció ayer, 27 de noviembre, que durante 2003 producirá en su fábrica de Zona Franca (Barcelona) 57.000 unidades del furgón PrimaStar, que Opel y Renault comercializan también bajo los nombre de Vivaro y Trafic, respectivamente. Según informa Europa Press, un portavoz de la firma japonesa declaró ayer en Tokio que la decisión se engloba en los proyectos de producción y que, durante el próximo ejercicio, se fabricarán distintas versiones del furgón, una de techo alto y otra versión minibus, además de la estándar actual.
La producción del PrimaStar, primer fruto de la alianza entre Nissan y Renault, comenzó el pasado mes de septiembre en Barcelona y se espera concluir el año con la fabricación de 5.000 unidades. Este aumento previsto en la producción ha provocado la reincorporación de 100 de los 900 trabajadores a los que la firma nipona no renovó el contrato el año pasado. De este centenar, 40 fueron recontratados en julio, otros 40 en noviembre y 25 lo serán en diciembre, cobrando un 17% menos que los trabajadores antiguos, según los acuerdos a los que llegó la empresa con UGT y el Sindicato Independiente del Grupo de Empresas Nissan (Sigen). La dirección de la multinacional hizo público un comunicado en el que no descartaba la contratación de más trabajadores si la planta “mejora su posición relativa” dentro de Nissan “en términos de productividad, coste y flexibilidad”.
La fábrica barcelonesa tiene unas previsiones de fabricación para 2003 que superan las 100.000 unidades, lo que supondría un fuerte crecimiento respecto a las 66.000 previstas para el presente ejercicio. En la planta se fabrican actualmente el Nissan Almera Tino y el Terrano II, a los que hay que añadir tanto el furgón PrimaStar como el Renault Trafic.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.