AMDPress.- La versión descapotable del Citroën C3, que comparte plataforma con el citado utilitario y ahora también con el C2, estará en breve en los concesionarios disponible en dos versiones de gasolina: 1,4i de 75 CV y 1.6i de 110 CV. El modelo, que fue presentado el pasado 9 de mayo en Mijas (Málaga), se podrá adquirir a unos precios de 15.420 euros para la primera versión y 17.080 para la segunda. La variante 1.4 contará con caja de cambios manual de cinco marchas, mientras que la equipada con motor 1.6 montará también una automática secuencial.
El Pluriel ofrece la opción de cinco carrocerías distintas según las necesidades del propietario: una berlina panorámica, una de tres puertas, cabrio, spider o pick-up. Supera en diez centímetros de longitud y cuatro de anchura y altura a su compañero de plataforma, y dispone de dirección asistida eléctricamente, asistencia variable en función de la velocidad, repartidor eléctrico de frenada, control de estabilidad y airbags frontales y laterales.
El Pluriel se produce en exclusiva en la planta que Citroën tiene en Villaverde (Madrid) y disfrutará de una inversión total de 202 millones de euros. De éstos, 85,4 millones serán para gastos industriales y 116,6 millones en concepto de costes de desarrollo y lanzamiento. En la presentación, fuentes de la empresa explicaron que la producción diaria será de 320 vehículos, lo que supone unos 75.000 automóviles al año.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.