AMDPress.- La división de Estampación de Teknia Manufacturing Group ha construido recientemente una nueva planta de 2.750 metros cuadrados de superficie en la localidad zaragozana de Épila, próxima a la factoría de Opel España en Figueruelas. La ubicación del centro se debe a la cercanía de algunos de sus principales clientes, como la propia Opel y el proveedor de primer nivel Johnson Controls, además de a su situación apropiada para el suministro a otras firmas nacionales y extranjeras. Asimismo, tal y como explica la propia compañía, su instalación permitirá a incrementar la masa crítica de la división de Estampación para responder al crecimiento de los suministradores de primer equipo.
La fábrica cuenta con siete prensas progresivas de entre 150 y 315 toneladas, así como equipos para el montaje de subconjuntos. En los próximos años, y gracias al plan de inversiones previsto por la compañía, se añadirán prensas de mayor tonelaje que permitirán a la planta de Épila convertirse en la mayor de la división de Estampación. La infraestructura de las nuevas instalaciones, certificadas según las normas ISO 9001 e ISO 14001, incluye además un laboratorio equipado con un sistema de medición de tres coordenadas.
Teknia posee diez centros en territorio español y otro en Sao Paulo (Brasil), en los que trabajan 800 personas. El grupo abarca, de esta forma, actividades de Estampación, Decoletaje, Tubos y Plásticos, que representan cuatro áreas diferenciadas dentro de su estructura interna. Al servicio de todas ellas se encuentra un departamento de Investigación y Desarrollo que se encarga de llevar a cabo los proyectos de diseño de los subconjuntos producidos por la compañía. En la actualidad, la división de Estampación cuenta con plantas en Eibar (Guipúzcoa) y Puerto Real (Cádiz), además de la de Épila.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.