AMDPress.- El nuevo monovolumen compacto de Ford, el Focus C-Max, rodará por carreteras españolas a partir del próximo 13 de octubre, fecha oficial del lanzamiento del vehículo, según anunció el fabricante durante el acto de presentación en Graz (Austria) el pasado lunes, 21 de julio.
Sustentado en “una plataforma totalmente nueva, y no en la del Focus evolucionada”, el desarrollo del C-Max ha buscado ante todo conferir forma e imagen a “cuatro conceptos primordiales para Ford: calidad, espacio, estilo y confort”, señaló José Pablo Rodríguez, responsable del proyecto Ford Focus.
Las motorizaciones con las que el modelo hará incursión en el mercado español son un Duratec de gasolina de 1,6 litros y 100 CV y dos nuevos propulsores diésel common rail Duratorq TDCi desarrollados en cooperación con el Grupo PSA. Los dos motores ofrecen las opciones de un 1.6 de 109 CV, que según las prospecciones realizadas por el constructor estadounidense representará el corazón de las ventas del modelo; o un dos litros de 136 CV.
Equipado con la variante de 1,6 litros, el Focus C-Max ofrece unas prestaciones que le llevan de cero a 100 km/h en 11,3 segundos y a una velocidad máxima de 185 km/h. Las cifras de consumo se sitúan en 6,3 litros a los 100 kilómetros en ciclo urbano y 4,1 fuera de él. Por su parte, el Duratorq TDCi de dos litros es el mayor turbodiésel common rail de la flota Ford. Consigue un par máximo de 320 Nm a 2.000 revoluciones por minuto, acelera de cero a 100 km/h en 9,6 segundos y desarrolla una velocidad máxima de 200 Km/h. Su consumo se cifra en 7,5 litros a los 100 km.
En cuanto a las cajas de cambios, el propulsor diésel 2.0 integra de serie la nueva caja de seis velocidades MMT6, en tanto que las demás motorizaciones vienen equipadas con la probada caja de cambios manual MTX75 de cinco velocidades, que ha sido perfeccionada especialmente para este vehículo.
Mayor y más alto que los otros vehículos de la gama Focus (4,33 metros de largo, 1,82 de ancho, 1,59 de altura y 2,64 de batalla), el C-Max ofrece, gracias a su versatilidad, una capacidad de maletero que puede oscilar desde los 550 litros hasta un máximo de 1.620 litros, en el caso de prescindir de los asientos traseros. Asimismo, el monovolumen se presenta de serie con un nuevo sistema de dirección asistida electrohidráulica (EHPAS), sensible a la velocidad y que responde de forma intuitiva a las acciones sobre la dirección.
Los responsables del desarrollo del nuevo vehículo advirtieron que, pese a que el lanzamiento tendrá lugar en el mes de octubre, “la gama del Focus C-Max se irá ampliando a lo largo de todo 2004, hasta ofrecer tres tipos de acabado (Ambiente, Trend y Ghia), siete motorizaciones y cuatro cajas de cambios”. Para entonces, las estimaciones de ventas para el C-Max apuntan hacia las 25.000 unidades anuales. Aunque los precios se encuentran aún por confirmar, desde Ford incidieron en que su objetivo es ser “todo lo competitivos que sea preciso para evitar que el cliente rechace el vehículo por su precio”.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.