real time web analytics
IMP: Bosch lanza la segunda generación de su sistema de asistencia a la conducción ACC
Suscríbete

IMP: Bosch lanza la segunda generación de su sistema de asistencia a la conducción ACC

|

AMDPress.- El megaproveedor Bosch ha lanzado recientemente la segunda generación de su sistema de asistencia a la conducción ACC (Adaptative Cruise Control), destinado a detectar la existencia de vehículos delante del automóvil, determinar su velocidad y mantener una distancia segura en todo tipo de carreteras. La nueva generación, que funciona a velocidades de entre 30 y 180 km/h, supone un avance respecto a la anterior, que sólo era capaz de actuar correctamente en las autopistas.

Los técnicos de la marca han conseguido reducir el tamaño del dispositivo, cuya producción en serie comenzará en 2004, para facilitar su integración en el vehículo y han mejorado el ángulo de detección del radar integrado. Gracias a ello, permite un mejor control en adelantamientos y en cruces, lo que facilita su uso en carreteras convencionales. La firma prevé que, en 2005, el ACC será capaz de trabajar en un rango más amplio de velocidades, desde que el vehículo comienza la marcha, con lo que podrá controlar el movimiento tanto en retenciones como en conducción urbana.

El sistema ACC se basa en un sensor y una unidad de control que detectan la presencia de vehículos, y la velocidad a la que circulan, hasta 150 metros delante del automóvil en el que está instalado. El dispositivo se combina con el ESP para determinar un curso de acción. De este modo, cuando el ACC detecta un vehículo delante, interacciona con el sistema de frenado para evitar un choque con el otro automóvil, permitiendo al conductor acelerar hasta la velocidad preseleccionada, cuando no existe ningún obstáculo delante.

La estrategia de Bosch respecto al ACC, para 2005, consiste en integrarlo con otros sistemas de seguridad como parte de un “Sistema de Seguridad Predictivo”, con el objetivo de ofrecer un mejor control y una reducción en el tiempo de frenado. Asimismo, la marca espera que, en futuros desarrollos, el sistema sea capaz de alertar al conductor ante una posible colisión e, incluso, de tomar el control, automáticamente, del proceso de frenado.

Por otra parte, el fabricante de componentes ha informado recientemente de la salida de la cadena de montaje del inyector de gasolina número 850 millones, un campo en el que la compañía mantiene desde hace tiempo una sólida posición. No en vano, cada año, en ocho plantas repartidas por todo el mundo, Bosch fabrica unos 80 millones de dichas válvulas para el sector de automoción, lo que significa unas 220.000 unidades al día y una cuota de mercado del 37% en todo el mundo.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas
Lo más visto