AMDPress.- Michelin celebró ayer, 19 de febrero, la inauguración de un nuevo centro logístico en el Polígono Industrial de Araia (Álava), destinado al almacenamiento de los neumáticos fabricados en la planta que la firma posee en Vitoria. El centro, para cuya construcción se destinó una inversión de 17 millones de euros, está instalado sobre una parcela de unos 100.000 metros cuadrados, 31.000 de ellos construidos, aunque el proyecto incluye también la opción de efectuar otras dos ampliaciones de 10.000 metros cuadrados cada una.
El almacén tendrá una capacidad de hasta un millón de neumáticos, apilados en paletas metálicas desmontables a una altura máxima de cinco metros, y contará en un principio con un total de 50 trabajadores. De esta forma, servirá para abastecer los mercados español, francés y alemán, así como el de Europa Central.
El acto de inauguración estuvo presidido por el lehendakari del Gobierno Vasco, Juan José Ibarretxe, y contó también con la presencia de la consejera vasca de Industria, Comercio y Turismo, Ana Aguirre, y el diputado general de Álava, Ramón Rabanera. Por parte de Michelin, estuvieron presentes su director de Logística en Europa, Gerard Duhesne, su director en Vitoria, Amadeo Álvarez, y el gerente del nuevo almacén, José Miguel Pereira.
Ibarretxe, que se congratuló por la decisión de Michelin de “echar raíces” en el País Vasco, apuntó que “el futuro de las empresas es el futuro de los trabajadores y de los países, por lo que el futuro de Michelin, como el del resto de empresas, también es el futuro de Euskadi”. Por su parte, Gerard Duhesne señaló que el centro nace con la vocación de aportar “una solución racional y moderna a los problemas de almacenamiento de la fábrica de Vitoria”. Según el máximo responsable logístico de la multinacional en Europa, para la construcción del centro “se han tenido en cuenta los aspectos de seguridad laboral y protección del medio ambiente, además de la polución sonora que pueda haber con la entrada y salida masiva de camiones”.
Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.
Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.
BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC).
El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.
El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.