AMDPress.- La compañía Industrias Serva, especialista en la fabricación de componentes y sistemas para el sellado del motor, ha obtenido la certificación según la norma ISO/TS 16949 “para el diseño y la producción de juntas de culata de estanqueidad y pantallas térmicas para motores de automoción destinados a clientes de primer equipo”, tal y como acredita la Asociación Española de Normalización y Certificación (Aenor).
Según explica Ángel Esteban, director de Mejora Continua, Calidad y Medio Ambiente de la empresa, “para seguir manteniendo nuestro alto nivel de competitividad en el sector del automóvil resultaba imprescindible adaptarnos a la ISO/TS 16949:2002”.
Industrias Serva indica que esta norma “es exigida por los principales fabricantes como, Fiat, Volkswagen, el Grupo PSA, Ford, BMW o GM”. La norma ISO/TS 16949 supone un referente de calidad cimentado a su vez en la norma ISO 9000:2000 y en los referenciales de automoción QS-9000, VDA y EAQF.
La compañía ha basado su sistema de gestión de calidad en procesos “donde el cliente y la mejora continua son decisivos”, destacando la prevención de defectos o la reducción de la variación y de los desperdicios como principales exigencias. La firma, una división de Dana Automoción, ya contaba con certificados de calidad (ISO 9001 y QS 9000), medio ambiente (ISO 14001 y EMAS) y prevención de riesgos laborales.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.