real time web analytics
IMP: Los sindicatos de Nissan piden “congelar” el expediente de regulación de empleo
Suscríbete

IMP: Los sindicatos de Nissan piden “congelar” el expediente de regulación de empleo

|

AMDPress.- Los sindicatos de Nissan Motor Ibérica pidieron ayer, 23 de marzo, a la Dirección de la compañía que “congele” el expediente de regulación de empleo que presentó el pasado 16 de marzo (AMDPress AutoRevista Digital Nº1122) para rescindir el contrato de 160 trabajadores de su planta de la Zona Franca de Barcelona.

La filial española del fabricante japonés de automóviles ha aceptado la petición sindical de ampliar en diez días, hasta el 26 de abril, el periodo reglamentario de consultas sobre el expediente para que no compute en este plazo los días de Semana Santa, en los que no habrá actividad en la citada fábrica.

Por otro lado, los sindicatos solicitaron a la empresa nuevos datos comparativos sobre productividad y costes salariales para realizar su contrainforme al expediente, ya que estiman que en Nissan Motor Ibérica se necesitará más personal, por lo que consideran que el expediente es una “medida de coacción” en las negociaciones del convenio. Además, pidieron a la compañía que cualquier excedente de plantilla se aborde dentro de las negociaciones del convenio colectivo.

Sin embargo, el presidente del Comité de Empresa explicó que los sindicatos “no pueden mantener dos mesas negociadoras a la vez”, es decir, una sobre el expediente y otra sobre el convenio, por considerar que esta última necesita “dedicación absoluta”.

De momento, la empresa y los sindicatos han acordado reanudar las negociaciones sobre el convenio el próximo viernes, 26 de marzo. No obstante, la Dirección insiste en que los sindicatos acepten aumentar los ritmos de trabajo, reducir en diez minutos el tiempo de bocadillo, aumentar la flexibilidad y penalizar el absentismo.


Pexels craig adderley 2449452

AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad. 

Una información de Irene Díaz.

Barometro

La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados. 

DSC0617 copia

ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.

8454650 3cefe16a ae10 5949 fd35 a8cfb84f2137

Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid). 

Vídeo homenaje 70 aniversario Alpine

Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.

Empresas destacadas
Lo más visto