AMDPress.- La empresa Factor Tornillería y Decoletaje ha trasladado sus instalaciones a la población valenciana de Puzol, donde ha construido una nueva planta de producción sobre una superficie de 4.500 metros cuadrados.
Para satisfacer el incremento de la demanda de sus productos, la compañía ha ampliado su capacidad de fabricación, tanto en la sección de estampación —con la adquisición de una nueva estampadora— como en la sección de decoletaje, con un torno automático CNC para piezas hasta diámetro 55.
Con una experiencia de más de 25 años como fabricante de tornillería y piezas de estampación y decoletaje, sus principales clientes pertenecen a los sectores de automoción, eléctrico/electrónico, aeroespacial, grifería/aplicaciones hidráulicas, iluminación, mobiliario y juguetería.
AutoRevista volvió a cubrir una nueva edición de los Mobility and Industry Suppliers Meetings (MISM), organizados por el CAAR, con el apoyo de otros siete clústeres en el Mobility City de Zaragoza.
Ignasi Zorita, director general de STAM España Valle Perfiladoras, analiza el contexto actual de la industria de automoción con los proveedores de máquina herramienta y bienes de equipo
El presidente del clúster de automoción de la Comunitat Valenciana (AVIA), Francisco Segura y el presidente de REDIT, Fernando Saludes, han firmado un acuerdo marco de colaboración por el que AVIA dará a conocer a sus asociados las capacidades y proyectos de los institutos tecnológicos con aplicación en el ámbito de la automoción.
IFEMA MADRID acogerá una nueva edición del Salón del Vehículo de Ocasión, en un momento clave para el sector, con aumento de la oferta de vehículos seminuevos y de ocasión en España, y precios que tienden a la baja tras años marcados por la escasez de producto, incluyendo las mejores condiciones de financiación.
La Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) ha otorgado al Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) la primera acreditación en España para realizar ensayos de rendimiento de celdas secundarias de ion-litio y de sistemas y módulos de baterías para vehículos eléctricos de carretera, conforme a las normas UNE-EN IEC 62660-1 e ISO 12405-4, respectivamente.