real time web analytics
IMP: El Grupo Alfa compra el fabricante de cabezas de aluminio Rautenbach
Suscríbete

IMP: El Grupo Alfa compra el fabricante de cabezas de aluminio Rautenbach

|

AMDPress.- El conglomerado industrial y acerero mexicano Grupo Alfa ha hecho pública la adquisición por parte de su filial Nemak de la empresa alemana Rautenbach, que produce cabezas de aluminio para motores de vehículos, según informó Efe.

El portavoz de Alfa, Enrique Flores, aseguró que “Nemak y Rautenbach compartirán sus conocimientos en ingeniería y sus recursos financieros y de manufactura para atender mejor a sus clientes”. Flores expresó su confianza en que la nueva posición de la compañía fortalecerá su presencia en los mercados más importantes, aunque agregó que “la operación ya se aprobó en Alemania, pero falta la autorización en Eslovaquia y en otros países de Europa del Este”.

Nemak produce componentes de aluminio de alta tecnología para la industria de automoción, dispone de plantas en México, Windsor (Canadá) y Most (República Checa) y abastece a clientes como Ford, DaimlerChrysler y General Motors (GM).

Por su parte, Rautenbach, con plantas en Wernigerode (Alemania) y Ziar (Eslovaquia), provee de piezas a los grupos Volkswagen, DaimlerChrysler, Porsche, BMW y PSA, así como a la surcoreana Ssangyong. La empresa alemana, que tiene una capacidad de producción de 2,4 millones de piezas anuales, registró unos ingresos cercanos a los 139 millones de euros y dio empleo a 900 personas en 2004. Por otro lado, Alfa registró el pasado año un aumento del 575% en su beneficio neto consolidado, que alcanzó los 8.012 millones de pesos —558,89 millones de euros—, comparados con los 1.186 millones de pesos —82,72 millones de euros— del ejercicio anterior. Esta cifra fue consecuencia de los resultados que alcanzó en el cuarto trimestre, cuando registró un beneficio neto consolidado de 3.706 millones de pesos —258,51 millones de euros—, que contrastó con tres millones de pesos —209.289 euros— que perdió en el mismo periodo de 2003, según informó “Bnamericas”.

Alfa atribuyó la mejora en el resultado a la reducción en impuestos diferidos y al comportamiento “sobresaliente” de su división de acero Hylsamex. Sin embargo, la compañía añadió que no pudo aprovechar todo el impacto positivo del aumento de ingresos, debido a los incrementos en los costes de la materia prima y en los gastos operacionales.


SIGRID DE VRIES ACEA

La secretaria general de Acea, Sigrid de Vries, ha analizado en un nuevo artículo de opinión, que a continuación reproducimos, la situación actual del sector automotriz, así como la dirección a la que se dirige.

1 automated car assembly line plant b

Expertos de Castroalonso, GMW, The Security Sentinel y WatchGuard analizan la implantación de sistemas en el sector.

Evolucion matriculaciones

Abril ha finalizado con un total de 98.522 turismos nuevos vendidos, lo que supone un crecimiento del 7,1% respecto al mismo mes del año pasado. A pesar de haber contado con la Semana Santa, a diferencia del año pasado que fue a finales de marzo, el mercado ha seguido su buen comportamiento, encadenando su ya octavo mes de crecimiento. 

Sernauto

El evento “Impulsando la Sostenibilidad”, organizado por Sernauto, HAYS y Fundación Repsol, analizó los principales retos y oportunidades la actual transición.

Concesionario EBRO interior

EBRO eleva a 50 el número de puntos de venta en todo el país, apenas cuatro meses después del lanzamiento de su primer modelo, el s700. 

Empresas destacadas