real time web analytics
IMP: Los directivos españoles eligen Audi como vehículo de empresa
Suscríbete

IMP: Los directivos españoles eligen Audi como vehículo de empresa

|

AMDPress.- El fabricante de automóviles Audi es la marca preferida por los directivos españoles a la hora de elegir un vehículo de empresa. En concreto, el A6 y el A4 son los más utilizados por la alta dirección y por los directores de área, respectivamente, según las conclusiones del “Estudio Internacional sobre Políticas y Prácticas de Automóviles 2005” realizado por Mercer HR Consulting entre 5.100 compañías de 45 países.

Sin embargo, los británicos se decantan por el Mercedes 320 y por la serie 5 de BMW, los franceses prefieren la marca Renault y los alemanes Audi y BMW. En Sudamérica y en Asia se imponen las marcas japonesas Toyota, Nissan, Honda y Mitsubishi.

En cuanto al precio de compra de los coches de empresa, en España es de 46.617 euros para la alta dirección y de 36.570 euros para los vehículos de los directores de área, mientras que para los automóviles de los mandos medios el presupuesto es de 26.100 euros y de 20.000 euros para los comerciales de la compañía. Para adquirirlos, los sistemas de financiación que imperan son el renting y el leasing, lo cual genera un gasto que oscila entre los 11.511 euros de los vehículos de los altos directivos y los 5.216 del personal de fuerza de ventas.

El estudio de la consultora destaca que, en España, la mayoría de las organizaciones ofrece automóviles a los directivos y mandos medios por cuestión de estatus. En el caso de los comerciales y resto de empleados, son las necesidades de trabajo lo que determina su utilización. Además, más de la mitad paga toda la gasolina a sus directivos, tanto para uso personal como profesional. En la mayoría de los casos, también se hacen cargo de los gastos de mantenimiento, impuestos y seguros.

Por otro lado, el informe apunta que el 59% de las compañías ofrece a sus empleados la posibilidad de que compren el vehículo al finalizar el contrato de leasing o renting. Sobre el periodo de reemplazo, señala que las empresas españolas cambian el automóvil de sus profesionales cada cuatro años o cuando superan los 100.000 kilómetros. Finalmente, respecto a la cantidad de dinero que pagan por los kilómetros realizados, esta cifra se sitúa en España entre 0,23 euros y 0,24 euros.


OBSERVATORIO ARAGON 1 JULIO 2025

FEMZ y CAAR refuerzan su apuesta por un modelo de trabajo basado en la colaboración público-privada para asegurar el futuro de esta actividad en Aragón.

Unnamed (2)

La periodista Irene Díaz, quien ha formado parte del equipo de redacción de AutoRevista desde enero de 2023, asume la subdirección de la revista. El nombramiento se hizo efectivo el 30 de junio de 2025.

 

Premio volkswagen group 2025

La 21.ª edición de los Volkswagen Group Awards ha premiado el rendimiento excepcional y la colaboración a largo plazo dentro de la red de proveedores. Antes de la ceremonia, Volkswagen AG dio la bienvenida a unos 120 proveedores clave a la Autostadt de Wolfsburg para celebrar una Conferencia sobre Gestión de Proveedores.

Adhesión XPeng ANFAC José López Tafall, DG ANFAC y Ignacio Román, General Manager Xpeng España

Los representantes de la Junta Directiva y Asamblea General de ANFAC han confirmado la adhesión de XPENG como nuevo miembro de la asociación. Con esta nueva incorporación, ya son 62 las marcas que forman parte de la entidad.

DJI 0646

La cuarta edición de Motortec Chile, con casi 8.000 visitantes durante sus tres jornadas, del 26 al 28 de junio pasados, se ha afianzado como la feria más relevante de la posventa de automoción del Cono Sur americano..

Empresas destacadas