real time web analytics
IMP: Los directivos españoles eligen Audi como vehículo de empresa
Suscríbete

IMP: Los directivos españoles eligen Audi como vehículo de empresa

|

AMDPress.- El fabricante de automóviles Audi es la marca preferida por los directivos españoles a la hora de elegir un vehículo de empresa. En concreto, el A6 y el A4 son los más utilizados por la alta dirección y por los directores de área, respectivamente, según las conclusiones del “Estudio Internacional sobre Políticas y Prácticas de Automóviles 2005” realizado por Mercer HR Consulting entre 5.100 compañías de 45 países.

Sin embargo, los británicos se decantan por el Mercedes 320 y por la serie 5 de BMW, los franceses prefieren la marca Renault y los alemanes Audi y BMW. En Sudamérica y en Asia se imponen las marcas japonesas Toyota, Nissan, Honda y Mitsubishi.

En cuanto al precio de compra de los coches de empresa, en España es de 46.617 euros para la alta dirección y de 36.570 euros para los vehículos de los directores de área, mientras que para los automóviles de los mandos medios el presupuesto es de 26.100 euros y de 20.000 euros para los comerciales de la compañía. Para adquirirlos, los sistemas de financiación que imperan son el renting y el leasing, lo cual genera un gasto que oscila entre los 11.511 euros de los vehículos de los altos directivos y los 5.216 del personal de fuerza de ventas.

El estudio de la consultora destaca que, en España, la mayoría de las organizaciones ofrece automóviles a los directivos y mandos medios por cuestión de estatus. En el caso de los comerciales y resto de empleados, son las necesidades de trabajo lo que determina su utilización. Además, más de la mitad paga toda la gasolina a sus directivos, tanto para uso personal como profesional. En la mayoría de los casos, también se hacen cargo de los gastos de mantenimiento, impuestos y seguros.

Por otro lado, el informe apunta que el 59% de las compañías ofrece a sus empleados la posibilidad de que compren el vehículo al finalizar el contrato de leasing o renting. Sobre el periodo de reemplazo, señala que las empresas españolas cambian el automóvil de sus profesionales cada cuatro años o cuando superan los 100.000 kilómetros. Finalmente, respecto a la cantidad de dinero que pagan por los kilómetros realizados, esta cifra se sitúa en España entre 0,23 euros y 0,24 euros.


PHOTO 2025 04 30 09 55 06

Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).

FM 1617 (1)

Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.

Planta logo AlmussafesII

DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.

EPMC ReUse 06[1]

JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.

CoroDrill Dura actionimage view2

James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.

Empresas destacadas
Lo más visto