AMDPress.- Visteon ha inaugurando oficialmente una nueva planta, denominada Visteon Inside Customer Assembly (VICA), en los terrenos donde se ubica la fábrica de Nissan de la Zona Franca de Barcelona.
El objetivo de este centro, que inició su producción el pasado mes de enero, es, según afirma el megaproveedor estadounidense en un comunicado, asegurar el montaje y la entrega en flujo sincronizado de sistemas de revestimiento interior, sobre todo puestos de conducción y consolas, para el todoterreno Nissan Pathfinder.
Andreas Graf, Operation Manager de las plantas de Visteon en Igualada y Zona Franca, explica que “la nueva instalación cuenta con equipos de producción flexibles y ultramodernos con el fin de poder entregar al cliente productos de una calidad irreprochable. Estas tecnologías nos permiten el montaje del puesto de conducción que presentan un alto nivel de complejidad y de integración tecnológica”.
Con una superficie de 1.200 metros cuadrados, la planta cuenta con 200 empleados y una capacidad de producción de 400 puestos de conducción y consolas centrales al día. La mayor parte de las piezas inyectadas en plástico provienen de la fábrica de Igualada, próxima al VICA.
En España, Visteon tiene seis plantas de producción, situadas en El Puerto de Santa María (Cádiz), Medina de Rioseco (Valladolid), Salceda (Pontevedra), Almussafes (Valencia) y Barcelona, así como un centro técnico y comercial. La compañía emplea alrededor de 2.000 personas en España.
Tras realizar el cierre de datos definitivo el sector de tecnologías avanzadas de fabricación y máquinas-herramienta arroja un resultado mejor de lo adelantado en el cierre provisional de AFM Clúster: la facturación ha crecido un 7,7%, alcanzando los 2.323,5 millones de euros.
Industrias Alegre ha sido premiada por Ford Motor Company con el galardón “Crisis Management” y nominada igualmente para el premio “Solve Together” durante su Cumbre anual de proveedores celebrada el pasado jueves, 15 de mayo, en Detroit (EE. UU.).
Carta del director editorial de AutoRevista 2.402
El ejercicio estuvo marcado por ajustes coyunturales de eficiencia operativa para hacer frente al contexto desafiante del sector de la automoción, marcado por la ralentización de proyectos vinculados a la electrificación, especialmente en Europa, y la contención en los volúmenes de vehículos fabricados.
El 29 de mayo, tendrá lugar la jornada 26ª del Foro de Excelencia 4.0 , impulsado por ocho clústeres de automoción, con GIRA Cantabria como anfitrión junto con otros siete clústeres (AEI la Rioja, ACAN, AVIA, CAAR, CIAC, CEAGA, y FACYL) que se celebrará en formato mixto (presencial u online).