AutoRevista Digital.- El VIII Congreso Hispano-Alemán del Automóvil, organizado por la firma European Conference Management (ECM), en colaboración con la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y su homóloga alemana Verband der Automobilindustrie (VDA), revisará, un año más, las estrategias de constructores y proveedores europeos de automóviles, presentando una visión de conjunto de las tendencias y evoluciones más recientes del sector.
El diseño de los vehículos, el desafío de la globalización hacia mercados emergentes como India, Rumanía y Rusia, las estrategias de los fabricantes y de los proveedores, las políticas de gestión de compras de la industria de componentes, los sistemas alternativos de propulsión y nuevos combustibles, así como las nuevas tecnologías de producción y logística serán los temas principales de este encuentro, referente para los profesionales responsables de la toma de decisión en la industria europea de automoción, que tendrá lugar en Barcelona los próximos días 29 y 30 de marzo.
Tras la apertura oficial, a cargo del presidente de la Generalitat de Catalunya, José Montilla, el presidente de Sernauto y Ficosa International, José María Pujol, ofrecerá una panorámica sobre la competitividad del sector español y su proyección internacional. El primer panel temático, que versará sobre las perspectivas y estrategias de los fabricantes, contará con la presencia de Erich Schmitt, presidente de Seat, Sergio Alcaraz, subdirector general de Nissan Motor Ibérica, y Karl Anton, director de Operaciones Colonia de Ford Europe.
Posteriormente, el director de Diseño de General Motors para Europa, Friedhelm Engler, impartirá una conferencia sobre el diseño como factor de competitividad. El potencial de India, Rumanía y Rusia y los desafíos que plantea la globalización para el sector será el tema central del siguiente bloque de ponencias. Así, Prakash M.Telang, presidente de la División de Vehículos Comerciales de Tata Motors, hablará de la industria india de automoción, así como de la estrategia de crecimiento y expansión de Tata Motors.
Seguidamente, el presidente de Severstal Auto, Vadim Shvetsov, explicará los planes de crecimientos de este constructor ruso. Por su parte, Constantin Stroe, presidente de Acaron y vicepresidente del Consejo Dacia, opinará sobre el sector de automoción rumano y de las posibilidades de joint ventures con proveedores rumanos de primer y segundo nivel.
A continuación, el debate se centrará en las estrategias de los proveedores en el mercado global. Participarán en este bloque Francisco J. Riberas, consejero delegado de Gestamp Automoción, Juan María Palencia, director general de Grupo Ederlan Taldea, Fernando Echevarría, director general de Rinder Industrial, y Jesús Esmoris, director general de Europa de CIE Automotive.
El segundo día se iniciará con el tema de compras y gestión de proveedores en el que Ralf Brandstätter y Richard Nitzl, directores de Compras de Seat y DaimlerChrysler España, respectivamente, ofrecerán su visión sobre este tema. Seguidamente, el Congreso dedicará un espacio a los sistemas alternativos de propulsión y nuevos combustibles.
En este bloque Yves Pichon, director de Productos de Energías Alternativas de Renault explicará las “Tecnologías para una movilidad sostenible: motores convencionales, bio-fuels y vehículos eléctricos”, mientras que Arjan Dijkhuizen, ingeniero de Toyota Motor Europe, hablará sobre los “Sistemas de propulsión de Toyota para una eficiencia sostenible”. Asimismo, el director de Ingeniería de Investigación de Volkswagen, Frank Seyfried, pronunciará una ponencia sobre la “Situación y evolución de las tecnologías claves de pilas de combustible” y Josep Codorniu, director general de Gas Natural, expondrá la situación actual y las perspectivas de este combustible adaptado a la automoción.
Para terminar, el Congreso ha organizado un debate sobre la aplicación de nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia en producción, logística y compras en el que participarán Juan José Blasco, director general de Automoción de T-Systems, Alfred Moliner, director de Unidad de Negocio de Industria de Atos Origin, y Thoralf Nehls, presidente de Facton. De forma paralela, se desarrollará el taller “Diálogo con proveedores húngaros”.
El CAAR participa en una misión comercial al país norteafricano
CEAGA ha reunido a más de 50 profesionales de la industria de automoción y movilidad, en Vigo, para analizar y compartir estrategias y mejores prácticas para la gestión eficiente de los recursos, incorporando los principios del modelo “Green Factory”.
Mazda celebra sus 25 primeros años en España y ha querido hacerlo, poniendo en valor su famosa máxima 'Crafted in Japan' a través de una exposición abierta e interactiva que estará disponible en la Fundación Ortega Marañón hasta el 26 de mayo. Una información de Irene Díaz.
ENVALORA y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) han rubricado un nuevo Acuerdo Marco de colaboración para potenciar la trazabilidad, la calidad y la circularidad en la gestión de los residuos de envases industriales y comerciales.
Mercedes-Benz Vans festeja la producción de los cinco millones de furgonetas Sprinter a nivel mundial. Ensamblada en las instalaciones de la compañía en Charleston, Carolina del Sur, la unidad número cinco millones, una eSprinter totalmente eléctrica, ha sido entregada a FedEx.