real time web analytics
IMP: Centro Zaragoza presenta un estudio de los asientos y reposacabezas de 217 modelos de automóviles
Suscríbete

IMP: Centro Zaragoza presenta un estudio de los asientos y reposacabezas de 217 modelos de automóviles

|

AutoRevista Digital.- Centro Zaragoza, Instituto de Investigación sobre Reparación de Vehículos, ha presentado los resultados de los ensayos estáticos y dinámicos realizados a los asientos y reposacabezas de 217 modelos de automóviles de 36 marcas distintas. Este estudio se enmarca dentro del grupo de investigación internacional IIWPG, que tiene como objetivo la mejora de los diseños de los respaldos y butacas, para tratar de disminuir el número de lesiones cervicales producidas en los accidentes de tráfico.

De los asientos y reposacabezas ensayados, pertenecientes a vehículos y modelos del año 2007, el 29% ha obtenido la calificación de bueno, el 26% la de aceptable, mientras que el 25% ha recibido la calificación de poco eficaz y el 20% la de muy poco eficaz.

La calificación general del asiento de cada vehículo se ha obtenido combinando los resultados de los ensayos geométricos estáticos del reposacabezas, y los resultados de los ensayos dinámicos, en los que se ha evaluado el comportamiento del asiento y las fuerzas que actúan sobre el cuello en una colisión por alcance, con una variación de velocidad de 16 Km/h.

El síndrome del latigazo cervical es la lesión más frecuente por accidente de tráfico. Más de la mitad de las indemnizaciones por lesiones son por este concepto. Este fenómeno representa pérdidas de más de 10.000 millones de euros al año en Europa, incluyendo días de baja e indemnización directa.

El International Insurance Whiplash Prevention Group (IIWPG , en sus siglas en inglés) es un grupo de trabajo internacional, cuyo objetivo es investigar el síndrome de “latigazo cervical”, lesión de cuello provocada generalmente por impactos traseros en accidentes de tráfico. Con la participación en este grupo internacional de investigación, Centro Zaragoza persigue la disminución del número de lesiones cervicales, mediante la difusión a los constructores de vehículos de los resultados de las investigaciones para la mejora del diseño de los respaldos de los asientos y de los reposacabezas.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas