real time web analytics
IMP: La RAE y Asepa firman un convenio de colaboración para fijar un vocabulario de automoción
Suscríbete

IMP: La RAE y Asepa firman un convenio de colaboración para fijar un vocabulario de automoción

|

AutoRevista Digital.- La Real Academia Española de la Lengua (RAE) y la Asociación Española de Profesionales de Automoción (Asepa) firmaron, recientemente, un convenio de colaboración con el fin de fijar un vocabulario de automoción, con propiedad y corrección, que pueda ser trasladado a todos los diccionarios que publica la Academia. El objetivo del acuerdo es más amplio, ya que ambas instituciones quieren con este convenio enriquecer el vocabulario técnico en este campo, desde una perspectiva académica, y unificar la terminología en el español que se utiliza en todos los países donde se habla este idioma.

El convenio fue firmado por el Director de la RAE, Víctor García de la Concha, y el presidente de Asepa, Francisco Aparicio, en la sede de la Academia de la Lengua.

La primera medida que establece el convenio es la creación de una comisión mixta en la que estarán presentes académicos de la Lengua y varios miembros de Asepa, que será la encargada de establecer las líneas de trabajo. Por parte de Asepa estarán presentes en la comisión, además de su presidente, Francisco Aparicio, Manuel Lage, Manuel Luna, Sergio Piccione y Juan Antonio Moral, presidente de honor de Asepa.

La comisión mixta actuará como un observatorio avanzado de nuevas palabras relacionadas con el automóvil para que, desde el primer momento, puedan ser utilizadas de la forma más adecuada según criterios lingüísticos. También revisará el vocabulario que está siendo utilizado actualmente y fomentará su enriquecimiento en este campo. Esta comisión colaborará también con la que ya funciona en la RAE para establecer el vocabulario científico y técnico de la lengua española.

“Las conclusiones del trabajo de esta comisión se incorporarán al Diccionario de la RAE, al Diccionario Académico de Americanismos o al Nuevo Diccionario Histórico de la Lengua Española”, anunció Víctor García de la Concha. Aparicio y García de la Concha coincidieron en resaltar la importancia de este acuerdo porque el mundo de la automoción genera con una gran rapidez un gran número de nuevas palabras, neologismos, que contribuyen al crecimiento del vocabulario técnico, pero también son de uso general y se extienden con una enorme rapidez, lo que exige que se incorporen de forma adecuada a la lengua española.


Gerardo Rodríguez Vázquez

Gerardo Rodríguez Vázquez, director de Innovación y Mercados de EnergyLab, nos habla de las capacidades de este centro tecnológico, muy enfocado a la descarbonización.

Equip

Del 14 al 18 de octubre de 2025, la quincuagésima edición de Equip Auto, el salón internacional de los profesionales del automóvil, reunirá en la Porte de Versailles a todos los protagonistas de la cadena de valor de la automoción.

Imagen 33 BIEMH page 0001

BIEMH 2026, Bienal Internacional de Máquina – Herramienta, iniciará el calendario ferial internacional de la fabricación avanzada con la celebración de su 33ª edicióndel 2 al 6 de marzo en Bilbao Exhibition Centre (BEC). 

1 (1)

El salón chino, que cumple 40 años de trayectoria, congregó a OEMs y Tier 1 del 23 de abril al 2 de mayo.

SP SAMSON GROB

El fabricnte de baterías confía en las películas especiales precortadas para sus procesos.

Empresas destacadas
Lo más visto