AutoRevista Digital.- PSA Peugeot Citroën firmó el pasado lunes, 2 de marzo, un acuerdo de colaboración con Mitsubishi, a través del cual ambos fabricantes van a crear, conjuntamente, un vehículo eléctrico para Europa, basado en el i MiEV del constructor japonés, que se comercializará con la marca Peugeot paralelamente al modelo europeo vendido por Mitsubishi.
Con este acuerdo, PSA Peugeot Citroën acelera sus proyectos de desarrollo de propulsión eléctrica para los que ya ha firmado diferentes acuerdos de colaboración específicos con el objetivo de proponer una primera oferta de vehículos eléctricos Peugeot a partir de finales de 2010. Asimismo, Citroën está proyectando, también, conceptos innovadores de vehículos eléctricos, como lo demuestra el prototipo C-cactus eléctrico.
Entre los acuerdos suscritos destaca el firmado por el grupo francés, en octubre de 2008, con EDF sobre tecnologías de baterías, sistemas de carga e interfaz vehículo-infraestructura, así como sobre la definición de los modelos económicos asociados.
Anteriormente a este contrato, PSA Peugeot Citroën ya había respondido, con su socio Venturi, a la licitación del servicio de correos de Francia, La Poste, para un mercado piloto de 500 vehículos eléctricos. El vehículo propuesto para este proyecto ha sido un Citroën Berlingo First eléctrico, que está siendo evaluado por La Poste.
Complementariamente, el grupo está orientando su investigación hacia el desarrollo de un vehículo eléctrico polivalente de tipo híbrido plug-in. Su autonomía eléctrica, indican desde el fabricante, “será de unos 50 km, compatible con la casi totalidad de los usos diarios y con la posibilidad de recargar el vehículo durante las inmovilizaciones, como por ejemplo, de aparcamiento”. Este tipo de vehículo estará equipado con un motor térmico que entrará en acción para distancias más largas.
Paralelamente a esta estrategia de vehículo eléctrico, PSA Peugeot Citroën ha confirmado sus decisiones también se centran en priorizar otras tecnologías, como el Stop & Start de segunda generación que se propondrá en las gamas a partir de 2010 y el desarrollo de una oferta de híbridos diésel, con varios modelos Peugeot y Citroën, además de los futuros Citroën DS5 HYbrid4 y Peugeot 3008 HYbrid4, que se lanzarán en 2011.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.