real time web analytics
IMP: La Fundación privada Ascamm participa en un rally con vehículos de emisión cero
Suscríbete

IMP: La Fundación privada Ascamm participa en un rally con vehículos de emisión cero

|

AutoRevista Digital.- La Fundación privada Ascamm, miembro de Tecnio, red que potencia la tecnología diferencial, la innovación empresarial y la excelencia en Cataluña, está participando en el Rally Solar Phebus 2010. Este evento, que comenzó el pasado viernes 20 de mayo y finaliza hoy, lunes 24, se caracteriza por ser un itinerario realizado por vehículos híbridos y eléctricos que recorren los 489 kilómetros que separan las ciudades de Barcelona y Toulouse (Francia).

En este rally, en el que participan sólo vehículos de emisión cero, el desafío es conseguir que los automóviles que participan superen cada etapa sin necesidad de recargar la batería. Para ello, los equipos podrán contar con tecnologías de reaprovechamiento energético o sistemas de carga secundarios como paneles solares.

“Nuestro objetivo es difundir las tecnologías limpias de transporte”, comenta Patrick Renau, presidente de la Asociación Promotora del Vehículo Eléctrico (Volttour), entidad organizadora del Rally y también uno de los equipos competidores. “A diferencia de las carreras automovilísticas tradicionales, en nuestra competición el reto no es lograr el coche más rápido y potente, sino llegar al final. Nuestro reto es tecnológico.”

El vehículo del equipo Volttour está acompañado del co-piloto Rafael Rubio, investigador de la Fundación Ascamm y responsable técnico de proyectos de Vehículo Eléctrico y Almacenamiento de Energía. Durante todo el recorrido, Rubio controlará las variables de eficiencia de la batería de litio-íon fosfato, “una tecnología que representa una capacidad de almacenamiento de energía de hasta un 2,5 veces respecto a las baterías de ácido tradicionales”, señalan desde la Fundación Ascamm.


Alberto-Gamero-Fernando-Torres-SIEMENS

Una entrevista a Alberto Gamero García, responsable de desarrollo de negocio de soluciones del ámbito Manufacturing Operations Management (MOM) de Siemens; y Fernando Torres, responsable de negocio de las soluciones del ámbito Manufacturing IoT Industrial de la compañía. Por Irene Díaz.

4 Impresion3D ARmayo 123rf2

La fabricación aditiva, o impresión 3D, ha ganado fuerza y notoriedad en los últimos años gracias a su capacidad para agilizar la producción, reducir costos y permitir una mayor personalización en la fabricación de componentes y vehículos completos; llegando a revolucionar la forma en que se fabrican los vehículos. 

263a7c7b6da4d7a5b9a45659de9b0d3ab2cd1cbd

El Consejo de Administración de Stellantis ha seleccionado por unanimidad a Antonio Filosa como su nuevo Chief Executive Officer tras un exhaustivo proceso de búsqueda de candidatos internos y externos, llevado a cabo por un Comité Especial del Consejo, dirigido por el Executive Chairman John Elkann.

ASAMBLEA CEAGA

El pasado viernes 23 de mayo, se celebró la Asamblea de empresas del Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA), que reunió a 160 profesionales del sector de automoción y movilidad de Galicia.

Audi IA en la produccion

Audi está aprovechando la IA en la búsqueda de eficiencia, mejora de la calidad e inspiración; exprimiendo el potencial de esta tecnología y los datos tanto en los procesos.

Empresas destacadas