AutoRevista Digital.- En una jornada, coorganizada con el analista del mercado de las tecnologías de la informática y la comunicación IDC, Siemens PLM Software expuso las ventajas de la aplicación eficiente de las herramientas de gestión del ciclo de vida del producto (PLM en sus siglas en inglés). El encuentro, bajo el título “Optimización de la toma de decisiones en entornos de creciente complejidad: mejorando los procesos productivos”, reunió a expertos en este campo, así como a empresas usuarias que relataron su experiencia en la aplicación de este tipo de sistemas.
Un consultor de Siemens PLM Software, Juan Manuel Delgado, resaltó que la implantación de un sistema PLM se traduce en el hecho de que “una sola fuente de conocimiento del producto y procesos junto con la capacidad para la colaboración instantánea a nivel mundial nos permiten obtener la respuesta correcta más rápidamente, reducir los costes y acelerar el ciclo de vida en general”. Resaltó que el aprovechamiento de la tecnología, la armonización de metodologías, la vigilancia de las necesidades de cada departamento, el adecuado balance entre flexibilidad y control, y la comprensión del PLM como cambio global pueden ser cruciales para la competitividad de una empresa. Delgado destacó beneficios como el alineamiento de la cartera con la estrategia de negocio, la mejora de coordinación y planificaciones con mejores costes, la gestión de la complejidad del diseño, la colaboración con cualquier persona a cualquier distancia, y la visión Big Picture de toda la gestión del producto.
Carlos Arozamena, director de Sistemas de Información del Grupo Antolin, explicó que cuando su compañía decidió implantar una herramienta PLM con la que disponer de un Sistema de Gestión de Documentación de Proyectos avanzado y una gestión centralizada de estructuras de producto, optó por TeamCenter de Siemens PLM Software porque “es una solución 'rodada' en automoción. Su arquitectura nos permitía la reutilización del conocimiento adquirido en diseños anteriores y goza de muy buena valoración en cuanto a funcionalidad, integración y usabilidad para el usuario por el equipo multidisciplinar del proyecto. Hoy, Grupo Antolin dispone de una herramienta avanzada para la gestión y
optimización de los procesos de diseño y desarrollo de Producto. Se ha implantado y consolidado un modelo de trabajo 'colaborativo' entre nuestros centros técnicos. También se ha desarrollado una herramienta de traducciones a un formato neutro y ligero (JT). Los objetivos, inicialmente fijados para este proyecto, se han cumplido en su totalidad”. Arozamena se refirió a reducciones de errores de documentación enviada a clientes en un 99%, así como a la disminución de tiempos de búsqueda y acceso a información. “Los ahorros en tiempo de transmisión de datos CAD a clientes, proveedores e internos han llegado a superar los 800.000 euros en un año”, aseguró.
El evento contó con la intervención de Samuel García, gerente de Keyland, consultoría de gestión de tecnologías de la información participada por Telvent y Grupo Antolin, quien afirmó quien subrayó “el elemento diferenciador que puede aportar una herramienta PLM, cuya integración con el resto de sistemas es un elemento vital para que se retroalimente de la realidad diaria de los productos de nuestros clientes. Contrastando esta información de la realidad con las previsiones, podemos conseguir mejorar nuestro producto de forma continua”.
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
El certamen presenta la 43ª edición en el recinto de Montjuic del 9 al 18 de mayo.
Desde hace 117 años Mewa ofrece a sus clientes un amplio servicio integral que incluyendo el suministro continuo de textiles; su recogida, lavado y mantenimiento, así como un asesoramiento personalizado, entre otros servicios. Un extenso portfolio de productos y servicios que presentó en Motortec de mano de Javier Fernández, director de Ventas de España y Portugal de la marca.
Consciente de la escasez de jóvenes vocaciones con formación técnica para dedicarse a la actividad industrial, en un contexto de crisis demográfica, el Clúster de Automoción y Movilidad de Aragón (CAAR) y Fundación Ibercaja han organizado ‘Mobility Talent – MOBIT 2025’, un innovador evento experiencial que se ha celebrado en el Espacio Joven.
Desde 1997 la fábrica europea de Maubeuge produce la gama Renault Kangoo. Ahora, en 2025, comenzarán a producir un icónico turismo 100 % eléctrico, Renault 4 E-Tech eléctrico.