AutoRevista Digital.- Desde ayer, 20 de julio, ya es afectivo el acuerdo de compra-venta entre ThyssenKrupp y Gestamp Automoción por el que ésta ha adquirido ThyssenKrupp Metal Forming. Dicha adquisición, de la que no han trascendido las cifras de la inversión, había sido autorizada, previamente, por las autoridades en materia de competencia de la Unión Europea.
La compra de ThyssenKrupp Metal Forming supone un paso más en el plan de crecimiento de Gestamp. Asimismo, la adquisición consolidará las operaciones del grupo en países como Alemania, Reino Unido y Francia, así como en mercados emergentes como Turquía y China.
El presidente y director general de Gestamp Automoción, Francisco Riberas, ha declarado que “esperamos beneficiarnos de las competencias de desarrollo de Metal Forming y de su reputación como proveedor fiable de innovadoras tecnologías y productos en el sector de la automoción”.
Por su parte, continúa Francisco Riberas, “el Grupo Metal Forming se beneficiará de formar parte de una organización con un importante foco en las actividades de carrocerías y chasis. Ambas empresas están trabajando estrechamente para llevar a cabo el proceso de integración. Aprovechar las sinergias de ingresos y establecer las bases para poder gestionar el crecimiento futuro son los objetivos principales de esta integración”.
ThyssenKrupp Metal Forming cuenta con una plantilla de unos 5.700 empleados, y en el ejercicio 2010 alcanzó unas ventas de 1.100 millones de euros. El grupo cuenta con centros de producción en Alemania, Francia, Reino Unido, España, Polonia, Turquía y China.
Automobile Barcelona, el Salón Internacional del Automóvil organizado por Fira de Barcelona, encara la recta final de su 43ª edición.
Ecofire es una invento de César Sallen, desarrollado por la empresa aragonesa Simonrack.
Mazda Motor Corporation ha hecho públicos hoy sus resultados financieros y comerciales correspondientes a los doce meses del ejercicio que finalizó el pasado 31 de marzo.
Maxus ha iniciado la comercialización del Maxus eTerron9, un pickup 100% eléctrico fabricado en la Wuxi Factory, en la ciudad homónima de la provincia de Jiangsu en China.
Puede ser un claro referente comparativo para la industria de automoción. Con una integración fluida en los flujos de trabajo de automatización digital y robótica, el ATS800 reducedrásticamente el tiempo de inspección al tiempo que permite la medición en tiempo real y la alineación delproceso.