AutoRevista Digital.- El pasado 21 de febrero, la ingeniería Sisteplant, junto con Tecnalia, la universidad de Cranfield y con la colaboración de la universidad Rey Juan Carlos, celebraron en Madrid el workshop industrial en torno al modelo Lean Product Process Development y sus oportunidades de implantación en industria con alto componente tecnológico. La jornada reunió a representantes de la industria de automoción, aeroespacial y defensa, construcción naval, energía, fabricación de maquinaria y bienes de equipo. A lo largo de la jornada, asistentes y ponentes tuvieron oportunidad de debatir en torno a experiencias en la optimización del proceso de ingeniería de producto, con el fin de reducir los plazos de diseño, desarrollo e industrialización, a la vez que garantizar la fabricabilidad de acuerdo con los principios del Lean Manufacturing.
Mikel Sorli, gerente de producto de Tecnalia, junto con Maksim Maksimovic y Muhammad Khan, investigadores de la Universidad de Cranfield, presentaron el proyecto europeo LeanPPD en el que los organizadores de la jornada y otros ocho socios industriales como Volkswagen, desarrollan un conjunto de herramientas y metodologías orientadas a la aplicación de los principios Lean en las áreas de ingeniería.
La gerente de Sisteplant Engineering, Ana Santiago, compartió con los asistentes la hoja de ruta para despliegue de la metodología Lean Design, animando a los asistentes a abordar esta línea de mejora, dado que la vida útil de los productos tiende a acortarse, y además, la fase de diseño condiciona habitualmente cerca del 70% de los costes de fabricación. Los responsables de las empresas Navantia, ITP e Integral Packaging Solutions presentaron experiencias de distintas actuaciones realizadas, que han resultado en significativas mejoras en plazo, coste, gestión del conocimiento y catalogación de soluciones, identificación de valor, etc.
Estas experiencias suscitaron diferentes inquietudes entre los asistentes que preguntaron a los ponentes acerca de los recursos necesarios, fases de implantación o los resultados globales tras la finalización del proyecto. Los tres ponentes de la jornada coincidieron en valorar muy positivamente este tipo de proyectos y remarcaron la necesidad de apoyo por parte de la dirección, para asegurar el éxito del proyecto. En el mes de octubre, Sisteplant convocará una nueva jornada en Barcelona, para profundizar en esta línea de reflexión y compartir nuevas experiencias de proyectos.
Nexperia ofrece una gama de 16 nuevos diodos Schottky planares optimizados de bajo VF en encapsulados CFP2-HP.
BASF Coatings sigue su hoja de ruta estratégica para el desarrollo sostenible y está ampliando su negocio con productos equilibrados con biomasa.
Ochoa fue uno de los fundadores del Clúster de Automoción y Movilidad de la Comunidad Valenciana (AVIA)
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.