Inspectores de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) llevaron cabo el pasado miércoles, 27 de junio, inspecciones en las sedes de varias empresas y entidades del sector de los palés de madera. La investigación se inicia ante la sospecha de posibles prácticas anticompetitivas consistentes en acuerdos de reparto de mercado y fijación, de forma directa o indirecta, de precios y de otras condiciones comerciales.
Las inspecciones suponen un paso preliminar en el proceso de investigación de la supuesta conducta anticompetitiva y no prejuzgan el resultado de la investigación ni la culpabilidad de las empresas inspeccionadas. En caso de acreditarse algún indicio se procedería a la incoación formal de expediente, pues tales conductas restrictivas constituirían una infracción del artículo 1 de la Ley 15/2007, de 3 de julio, de Defensa de la Competencia. Estas conductas se consideran como una infracción muy grave, que podría suponer una multa de hasta el 10% del volumen de negocios total de las empresas infractoras en el ejercicio anterior al de imposición de la multa.
La facultad de inspección de la CNC se ha visto reforzada en la nueva Ley de Defensa de la Competencia, ya que uno de los objetivos fundamentales de la reforma es la lucha contra las prácticas más dañinas, en particular los cárteles, cuya investigación supone una de las prioridades de actuación de la CNC, «dada la especial gravedad de sus consecuencias sobre los consumidores».
Desde la CNC se destaca que la nueva Ley de Defensa de la Competencia introduce un programa de clemencia: una empresa que forma parte de un cártel y aporta elementos de prueba que posibilitan a la CNC la detección o la comprobación de la existencia de dicho cártel puede beneficiarse de la exención del pago de la multa (o una reducción de su importe) que pudiera corresponderle por su participación en el cártel.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.