La firma alemana Linde Material Handling ha lanzado un sistema de vigilancia del área trasera de las carretillas. Denominado “Avisador de obstáculos Green-Sight”, funciona mediante la emisión de señales ópticas y acústicas en la cabina para advertir al conductor cuando aparecen objetos u otros obstáculos. Además, el dispositivo reduce automáticamente la velocidad del vehículo ante situaciones de peligro inminente.
El avisador se compone de dos unidades con seis sensores cada una, integrados en la parte trasera de la carretilla, que escanean el área posterior del vehículo. Similar al sistema de estacionamiento asistido de los automóviles, y con un alcance de hasta nueve metros, divide el espacio en tres zonas, cuyas dimensiones pueden ser ajustadas individualmente.
Así, la zona 1 actúa como zona de alerta previa. Si el sistema detecta un obstáculo en ella, los pilotos LED en la cabina empiezan a parpadear en amarillo, a la vez que suena un aviso acústico. La zona 2 es la zona de alerta principal, donde los LED parpadean en rojo y el aviso acústico suena en intervalos más cortos. En la zona 3 —la zona de colisión—, los LED rojos están iluminados de forma permanente y el aviso acústico suena de forma ininterrumpida.
Del mismo modo, puede programarse una reducción automática de la velocidad de traslación para las tres zonas. Desde la firma destacan que “solo hay un área muy pequeña, situada debajo de la parte trasera de la carretilla, que no queda cubierta por los sensores”. Aparte de la vigilancia del área trasera, también existe la posibilidad de vigilancia lateral.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.