real time web analytics
IMP: Asti instala para DHL un sistema de “picking” por luz
Suscríbete

IMP: Asti instala para DHL un sistema de “picking” por luz

Astidhl 7171
|

El operador logístico DHL ha instalado en la plataforma que tiene en San Agustín de Guadalix (Madrid) un sistema de picking por luz de la firma Asti (Automatismos y Sistemas de Transporte Interno), con el que pretende cubrir 800 estanterías, con una referencia de producto asignada a cada una de ellas.

Asti se encargó de diseñar una solución tanto a nivel hardware (con la selección de los dispositivos necesarios) como a nivel software (con el análisis, diseño y creación de las aplicaciones). Del mismo modo, se ocupó de su implantación: instalación, configuración, documentación, formación y puesta en marcha del sistema.

La compañía implantó displays capaces de emitir hasta ocho colores de luz distintos, lo que se traduce en la capacidad de preparar ocho pedidos simultáneamente por operario, o bien la de poder trabajar hasta ocho operarios simultáneamente por display para la preparación de pedidos.

De este modo, se diseñó un software multipicking que permite al operario ocuparse de un único tramo de picking a la vez que prepara hasta ocho pedidos de forma simultánea, sin necesidad de desplazarse entre ubicaciones. Con el nuevo sistema, los contenedores son los que se desplazan a lo largo de las líneas de picking. Cada contenedor se relaciona con el color de un pedido de manera que, a su paso, el operario solo incluye las unidades de producto que el display identifica con el color del contenedor.

La instalación cuenta con un software de cálculo volumétrico para que, antes iniciar un pedido, ya pueda saberse el tipo de contenedor que se va a necesitar. Este sistema está en comunicación con el ERP de DHL, que es el que lanza los pedidos a realizar y las señales a emitir por los distintos displays. También comunica con el puesto de final de línea (instalado en un proyecto anterior por Asti), en el cual se realiza el pesaje de los bultos preparados en el picking y se rechazan aquellos cuyo peso no es correcto, lo que evita que se envíen al cliente paquetes cuyo contenido no es el requerido por falta de producto, por envío de producto no solicitado o por el envío de mayor cantidad de producto del solicitado.


Seat cupra.media center (1)

SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.

Omron Annecy POC Flexible Manufacturing Mobile Robots

Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.

P604 Visual SLAM AMR Studio 2

ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio. 

Pexels kindelmedia 9799996

Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.

IMG 3 Salón VO mercado en alza el eléctrico crece

La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.

Empresas destacadas