Dos nuevos estudios, FSV Final Gauge Optimization y FSV Near-Term Front Longitudinal Rail Shape, difundidos ayer por la patronal mundial del acero con sede en EEUU muestran una importante reducción en la masa de acero de las estructuras de los automóviles, hasta el punto que muy pronto estas carrocerías podrían ser tan ligeras como las actuales de aluminio, pero preservando su fortaleza para cumplir con las normas estándar en las pruebas de coche y a un coste comparable a las estructuras de acero de hoy en día.
Estos informes apuntan soluciones a retos críticos en el proceso de fabricación, y muestran como los constructores pueden crear y producir diseños de acero sofisticados, lo que permitiría la introducción de esta tecnología en la producción en serie de vehículos.
Cees ten Broek, director de WorldAutoSteel, el grupo de automoción de la Asociación Mundial del Acero, explica: ¨Nuestro último proyecto de investigación en reducción de peso muestra el continuo potencial del acero y prueba como los constructores pueden beneficiarse del diseño flexible, que ofrece el acero avanzado de alta resistencia, así como utilizarlo para resolver los desafíos que enfrentan como la mejora del consumo de combustible y la reducción de emisiones de CO2
El diseño FutureSteelVehicle (FSV) podría inicialmente conseguir una reducción de peso del 35%, con ahorros de masa del 30% en comparación con una carrocería básica de acero que monta un motor de combustión interna, y ajustada para un propulsor de batería eléctrica con los requisitos regulatorios del año 2020. La nueva y optimizada carrocería FSV podría pesar sólo 176,8 kilos, lo que estaría al mismo nivel que los diseño producidos de aluminio.
Una base de datos industrial con información de vehículos actualmente en producción muestra que estas nuevas estructuras de acero avanzado de gran resistencia y muy ligeras, diseñadas para montar pesados motores eléctricos, se ajustan a las especificaciones y peso de los vehículos de motores de gasolina con carrocerías de aluminio más ligeros, además de ser comparable con otras soluciones de carrocerías que incorporan varios materiales."
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.