Dos nuevos estudios, FSV Final Gauge Optimization y FSV Near-Term Front Longitudinal Rail Shape, difundidos ayer por la patronal mundial del acero con sede en EEUU muestran una importante reducción en la masa de acero de las estructuras de los automóviles, hasta el punto que muy pronto estas carrocerías podrían ser tan ligeras como las actuales de aluminio, pero preservando su fortaleza para cumplir con las normas estándar en las pruebas de coche y a un coste comparable a las estructuras de acero de hoy en día.
Estos informes apuntan soluciones a retos críticos en el proceso de fabricación, y muestran como los constructores pueden crear y producir diseños de acero sofisticados, lo que permitiría la introducción de esta tecnología en la producción en serie de vehículos.
Cees ten Broek, director de WorldAutoSteel, el grupo de automoción de la Asociación Mundial del Acero, explica: ¨Nuestro último proyecto de investigación en reducción de peso muestra el continuo potencial del acero y prueba como los constructores pueden beneficiarse del diseño flexible, que ofrece el acero avanzado de alta resistencia, así como utilizarlo para resolver los desafíos que enfrentan como la mejora del consumo de combustible y la reducción de emisiones de CO2
El diseño FutureSteelVehicle (FSV) podría inicialmente conseguir una reducción de peso del 35%, con ahorros de masa del 30% en comparación con una carrocería básica de acero que monta un motor de combustión interna, y ajustada para un propulsor de batería eléctrica con los requisitos regulatorios del año 2020. La nueva y optimizada carrocería FSV podría pesar sólo 176,8 kilos, lo que estaría al mismo nivel que los diseño producidos de aluminio.
Una base de datos industrial con información de vehículos actualmente en producción muestra que estas nuevas estructuras de acero avanzado de gran resistencia y muy ligeras, diseñadas para montar pesados motores eléctricos, se ajustan a las especificaciones y peso de los vehículos de motores de gasolina con carrocerías de aluminio más ligeros, además de ser comparable con otras soluciones de carrocerías que incorporan varios materiales."
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).