El constructor de automoción Audi ha desarrollado una nueva tecnología de iluminación aplicada al automóvil, los faros Matrix LED, que serán incorporados, por primera vez, en el nuevo Audi A8, que la compañía tiene previsto lanzar para finales de 2013. Esta tecnología se caracteriza por dividir las luces LED en un numeroso conjunto de pequeños diodos individuales que funcionan junto a lentes o reflectores conectados en serie. Gestionados por una unidad de control, cada uno de estos diodos se activa, desactiva o atenúa de forma individual de acuerdo con la situación.
En el nuevo Audi A8, el primer modelo del fabricante alemán que incorporará esta tecnología, cada faro está compuesto por 25 diodos dispuestos en grupos de cinco por cada reflector. Además, aseguran desde la firma, “los faros Matrix LED producen una calidad de luz que se caracteriza por un brillo cristalino especial. Durante el día también destacan por su aspecto atractivo y distintivo, que se ve reforzado por la nueva apariencia de las luces de circulación diurna”.
Asimismo, los faros Matrix LED de Audi atenúan las secciones pertinentes de las luces largas para evitar el deslumbramiento, de tal manera que el sistema hace descender la potencia de iluminación que directamente deslumbraría a los vehículos que se aproximan de frente o los que circulan por delante, pero sigue proyectando el haz de luz larga con toda su potencia sobre todas las demás zonas, entre y al lado de ellos.
“Cuanto más se aproxima un vehículo, más diodos se atenúan o se desactivan por completo. Cuando no hay tráfico circulando en sentido contrario, las luces largas alcanzan de nuevo su máxima potencia, incluyendo aquellas secciones de diodos que previamente se habían desactivado”.
Para Audi, la tecnología Matrix LED ofrece un gran potencial en muchos aspectos diferentes, en términos del número de LEDs individuales, su disposición y el diseño y el tamaño de los faros. Una de las funciones de seguridad en el nuevo Audi A8 se basa en lo que se conoce como marcadores o balizas, que se combina con el asistente de visión nocturna opcional para identificar a los peatones. Cuando se detecta a una persona en la zona crítica por delante del vehículo, unos LEDs individuales proyectan tres destellos luminosos en rápida sucesión, alertando así tanto al peatón como al conductor.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.