La compañía norteamericana, propietaria de marcas como Beru, ha comenzado la construcción de una nueva planta en la zona industrial de Lanheses, en Viana do Castelo (Portugal), una factoría de 15.000 metros cuadrados de superficie que entrará en funcionamiento a lo largo de 2014. En un futuro, la empresa prevé ampliar estas instalaciones con nuevas zonas de producción, para lo que se ha reservado un espacio para este fin en un terreno adyacente.
En esta planta portuguesa, BorgWarner tiene prevista la fabricación de tecnologías destinadas a reducir las emisiones de gases contaminantes, con especial atención a los sistemas de recirculación de los gases de escape (EGR). También habrá líneas para enfriadores y módulos de control para bujías de precalentamiento. Según los datos que maneja la compañía, el mercado mundial de sistemas EGR pasará de los 21,2 millones de unidades comercializadas en 2013 a los 33,3 millones de unidades en 2018.
Para Brady Ericson, presidente y director general de Sistemas de Emisiones y de la división Beru de BorgWarner, "nuestras inversiones en Portugal nos permitirá fortalecer nuestra posición de liderazgo en Europa en el mercado de las tecnologías EGR, así como atender la creciente demanda de estos productos tanto para vehículos de pasajeros como industriales".
En la actualidad, la empresa ya cuenta con una planta en la localidad de Valença, e irá integrando su producción en la nueva factoría a principios de 2015.
AutoRevista analiza el informe ‘Movilidad Eléctrica en España. Situación actual, objetivos y retos a abordar’ de May López, profesora de OBS Business School, que concluye que la movilidad eléctrica se posiciona como pieza fundamental en las estrategias de sostenibilidad.
Una información de Irene Díaz.
La infraestructura de recarga de acceso público en España sigue desarrollándose a buen ritmo. Según el Barómetro de Electromovilidad de ANFAC, durante el segundo trimestre de 2025, la red de recarga ha aumentado un 3%, con 1.534 nuevos puntos instalados.
ACICAE-Cluster de Automoción del País Vasco ha entregado los XIX Premios Automoción-ACICAE 2024 a personas organizaciones y proyectos que han destacado por su labor en favor de la competitividad del sector de automoción.
Toyota España ha vuelto a destacar su apuesta por el hidrógeno como energía sostenible, limpia y respetuosa con el medio ambiente participando en la duodécima edición del Green Gas Mobility Summit, celebrada los días 25 y 26 de junio en La Nave (Madrid).
Para celebrar su 70 aniversario, Alpine ha creado una película de tres minutos que repasa los momentos más destacados de su historia y los que están por venir. El vídeo pone música a la visión del fundador de Alpine, Jean Rédélé, y al lema de la marca: ‘Convertir la ligereza en una fortaleza’.