Bajo el lema "Connect. Collaborate. Go", Infor, proveedor de software de aplicación empresarial, reunió a cerca de 200 personas, entre clientes y partners, en su evento anual `Infor on the Road´. En la jornada, celebrada el pasado 19 de noviembre en el Circuito Barcelona-Cataluña, de Montmeló, la firma americana mostrar los beneficios de sus innovaciones SMAC (Social, Móvil, Analíticas y Cloud).
El evento comenzó con una conferencia sobre la visión estratégica de Infor centrada en las tres características principales de sus soluciones: estético, social y especializado. A continuación se llevó a cabo un coloquio entre diferentes especialistas de la compañía y la participación de clientes. Por la tarde tuvieron lugar las sesiones paralelas de producto. Entre ellas, la de Sebas Alsina, director de desarrollo de negocio de Automoción en EMEA de Infor y Juan Martínez, director de ventas de Automoción, donde hablaron sobre la actualización tecnológica y presentaron casos de éxito de clientes de Infor del sector del automóvil.
Minutos antes de comenzar la sesión, Alsina y Martínez se reunieron con AutoRevista para analizar las razones de organizar este tipo de encuentros, así como explicar la visión del sector del automóvil desde Infor. “Para los clientes es muy importante que por un día salgan de su problemática diaria y puedan ver hacia donde va la tecnología, que se está haciendo y cómo puede ayudarle en su negocio. A veces en la reuniones del día a día entras en temas más concretos y aquí tienen un punto de vista mucho más global”, destacó Martínez. Al mismo tiempo, la interacción entre los distintos clientes es muy positiva: “Conocer diferentes casos, y no solo de la misma industria es muy productivo, también podemos aprender a través de otros sectores”, añadió Alsina.
La automoción es uno de los sectores más importantes para Infor y el crecimiento actual de la industria del automóvil en España permitirá a la compañía triplicar las cifras de negocio este año. Además el futuro es aún más positivo: “En los últimos meses hemos percibido una reactivación que esperemos poder confirmar a medio plazo”, señaló Martínez.
El llamado `business social´ empieza ahora a empujar desde EUA, mientras que en Europa todavía es muy innovador. Sea como fuere, es una realidad que va tomando fuerza. Colaborar y compartir parecen dos de los ingredientes con los que se cocinarán muchos éxitos en el futuro. Alsina reconoció que el sector de la automoción requiere “un cambio de mentalidad” para adoptar esta fórmula, pero subrayó que “trabajar de forma colaborativa, compartiendo información y a tiempo real puede incrementar y acelerar la toma de mejores decisiones".
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.