AMDPress.- La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) decidió ayer, 15 de junio, durante la celebración de su Asamblea General Ordinaria, el nombramiento de Juan Antonio Fernández de Sevilla, máximo dirigente de Renault España, como presidente en sustitución de Jesús Ruiz-Beato, vicepresidente de Nissan Motor Ibérica, tal y como se enmarca dentro del acuerdo general que establece la renovación de la Presidencia cada dos años.
Fernández de Sevilla, de 59 años, fue jefe del Departamento de Relaciones Industriales y Sociales de la Empresa Nacional de Autocamiones (Enasa) entre 1969 y 1971. Ese mismo año es nombrado jefe de Personal de Enasa-Pegaso en la factoría de Pegaso de Madrid, puesto que ocupa hasta su incorporación, en 1977, a Chrysler-Peugeot, como director de Relaciones Industriales. Ya en 1982, ingresa en la compañía Renault.
El primer presidente de Anfac fue Alfredo Giménez Cassina, quien ocupó el cargo desde diciembre de 1975 hasta junio de 1987 en representación de Metalúrgica de Santa Ana. Le sucedió Estanislao Chaves Viciana, quien representó a Automóviles Talbot (Automóviles Peugeot) desde 1989 a 1991. Carlos Espinosa de los Monteros, presidente de Mercedes Benz España, fue máximo responsable de Anfac entre 1991 y 1996.
El presidente de Opel España, Juan José Sanz, ocupó la presidencia de la patronal entre 1996 y 1998, cuando fue sustituido por el ex presidente de Renault España Juan Antonio Moral (1998-2000). El antecesor de Ruiz-Beato fue el entonces presidente de Ford España, Jaime Carvajal (2000-2002).
Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han establecido una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares (España).
Un total de 65.514 profesionales procedentes de 80 países y 710 empresas expositoras se dieron cita en esta feria líder del sector de la posventa de automoción en el sur de Europa, que ocupó 100.000 m² distribuidos en seis pabellones.
DS Smith Tecnicarton, una empresa de International Paper, ha anunciado el traslado de su planta de producción ubicada en Riba-roja de Turia a una nueva sede en Almussafes.Ambas localidades se encuentran en la provincia de Valencia.
JLR está reduciendo los residuos en todas sus operaciones industriales en el Reino Unido y Europa mediante una campaña de reutilización, reacondicionamiento, reconversión y reciclaje que supone un valor de 100 millones de libras.
James Thorpe, Global Product Manager for Hole Making and Composite Machining en Sandvik Coromant, explica cómo una nueva herramienta de taladrado puede mejorar los objetivos de producción de fabricación para aplicaciones multimaterial.