En busca de analizar el impacto de la denominada cuarta revolución industrial para un salto cualitativo de eficiencia a todos los niveles, AutoRevista enfocó su segunda Jornada de Robótica y Automatización en la Industria de Automoción al “Reto de la Industria 4.0”. El evento, patrocinado por una referencia global en el campo de la medición industrial dimensional como Hexagon Metrology, tuvo lugar el miércoles 28 de mayo y contó más de 60 profesionales inscritos, que atendieron a las ponencias de un selecto elenco de expertos en diferentes tecnologías. El concepto Industria 4.0 tiende a una integración de todos los dispositivos en los procesos de fabricación en conexión con las tecnologías de la información.
El primer turno de intervención correspondió a Antonio Benito Mangado, responsable de Proyectos para Industria del Automóvil de Siemens, quien aseguró que “nos hallamos ante una tendencia en la que convergen plenamente los mundos real y virtual. Se trata de un proceso evolutivo con un horizonte temporal que podría fijarse en 2030, y ya estamos haciendo implantaciones integradas para fabricantes como BMW en Alemania y China”.
Joan Matutano, director de Negocio de la ingeniería Promaut, habló de “conectar las máquinas a Internet para fabricar productos personalizados, así como de automatizar la automatización”. También destacó la tendencia de “robótica colaborativa”. Guillem Abril, responsable de Ventas en la Región Este de National Instruments en España, habló de “los retos de los sistemas ciberfísicos en automoción”, augurando la implantación de máquinas más inteligentes y avanzando el reto de llevar el “Big Data” a las plantas de producción.
Jordi Edo, director general de Hexagon Metrology en España, habló de la medición por digitalización a través de luz blanca como el mayor cambio nunca visto en el sector de automoción, y de la creación de una fuente común de datos para todos los departamentos. Detalló además las características del nuevo producto de Hexagon, 360ª SIMS. Finalmente, Jesús Hurtado y Juan Carlos Rubio, técnicos del Departamento de Ingeniería de Procesos de SEAT, hablaron del presente y futuro de la robótica, con ejemplos de tecnología ya en uso, como la soldadura láser remota, y del hecho de que la primera digitalización total de la carrocería se está haciendo en SEAT. “La robotización debe ayudar a cortar el plazo de entrega de vehículos a los clientes finales”, explicaron.
AutoRevista ofrecerá una extensa información de este evento en su próxima edición.
EQUIP AUTO París 2025 celebrará su 50º aniversario, con el patrocinio de Emmanuel Macron, presidente de la República francesa, con una edición histórica y festiva. Del 14 al 18 de octubre de 2025, en Paris Expo Porte de Versailles, la feria congregará a más de 1.400 expositores y marcas en 100.000 m² y espera la asistencia de 100.000 profesionales.
El Centro Tecnológico de la Energía (ITE) es un referente en campos de investigación claves en la actual transformación de la movilidad, como nos explica María Porcel, responsable de línea I+D de materiales para hidrógeno de ITE.
CUPRA ha renovado sus modelos Formentor, León y León Sportstourer, combinando un diseño atrevido con tecnología inteligente y de vanguardia. Las últimas novedades incluyen la avanzada iluminación Matrix LED Ultra, una mayor ayuda a la conducción gracias al asistente de tráfico cruzado delantero, y el nuevo color de carrocería Dark Void.
ASEPA ha presentado la nueva línea editorial de sus publicaciones con la creación del ‘Observatorio EVomarket’, que tiene como objetivo ofrecer a todos los profesionales de la automoción una información clara y rigurosa de la evolución del mercado de los vehículos electrificados en España vs. Europa.
Pirelli ha lanzado al mercado un neumático producido con más del 70% de materiales de origen natural y reciclado, entre los que se incluye caucho natural certificado por FSC (Forest Stewardship Council).