real time web analytics
Seis empresas crean el Diccionario de Automoción
Suscríbete

Seis empresas crean el Diccionario de Automoción

Po244 automobilgintza1 11607
|

Las empresas vascas Batz, Cikautxo, Ekin, Elay, GKN y Maier, con el asesoramiento de los terminólogos de la unidad de Lengua y Tecnología de la Fundación Elhuyar, han elaborado el Diccionario de Automoción, un diccionario especializado que puede consultarse en seis idiomas: inglés, castellano, euskera, francés, alemán y chino. El diccionario recoge 2.637 conceptos técnicos de automoción, clasificados en 16 áreas diferentes, y puede consultarse a través de Internet.


La iniciativa fue presentada el pasado 8 de julio en el Automotive Intelligence Center (AIC) de Amorebieta (Vizcaya) con la participación de Karmelo Uriarte, responsable de Mejora Continua de Batz; Gotzon Juaristi, presidente de Cikautxo; Esteban Garitaonandia, coordinador de la Comisión de Euskera de Ekin; Ketxus Amasorrain, responsable de Ingeniería de Elay; Kepa Galparsoro, responsable de Prevención de GKN Driveline Zumaia; Julen Madariaga, presidente de Maier; Leire Cancio, directora general de Elhuyar; y Garbiñe Alkiza, coordinadora del Diccionario de Automoción.


En opinión de Karmelo Uriarte, Batz, “la experiencia que hemos tenido y que estamos viviendo en dichos mercados nos demuestra que es imprescindible gestionar adecuadamente los idiomas y utilizar una terminología especializada y unificada. Si queremos que la comunicación sea efectiva en los procesos de trabajo, en las relaciones con los clientes y proveedores, y en la relaciones entre los trabajadores, lo primero que tenemos que hacer es superar las barreras lingüísticas. Y eso es lo que nos impulsó a crear este diccionario”.


Por su parte, Garbiñe Alkiza, coordinadora del proyecto, explicó que “las seis empresas han puesto a nuestra disposición la documentación que usan en su día a día y los diccionarios que habían creado para uso interno. De toda esa documentación, hemos hecho una extracción automática de los términos y hemos logrado relacionar la terminología utilizada en las seis empresas. Hemos clasificado los términos por conceptos, los hemos traducido a seis idiomas, y hemos clasificado cada concepto en un ámbito determinado. Ha sido determinante la colaboración continua entre los terminólogos de Elhuyar y los expertos en automoción. Gracias a ello, hemos conseguido clasificar 2.637 conceptos por sectores, y traducirlos a todos los idiomas”.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas