La planta de Johnson Controls de Burgos, especializada en la producción de baterías Varta de motor de arranque y aplicaciones en vehículos “Start-Stop”, celebró el pasado 17 de octubre sus 40 años de historia en un acto conmemorativo al que acudieron, además de representantes de la Dirección de la compañía a nivel europeo, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, y el alcalde de Burgos, Francisco Javier Lacalle, entre otras autoridades.
Fundada en septiembre de 1974, la fábrica burgalesa emplea a cerca de 300 trabajadores y ha producido 94 millones de baterías en estos 40 años. Además de abastecer al mercado español, el centro exporta sus baterías a fabricantes de automóviles de toda Europa, Turquía y países del norte de África.
“Durante estos 40 años, el compromiso, el talento, la innovación y el trabajo en equipo han sido clave para el éxito de la compañía. Por otra parte, nuestro compromiso con Burgos y con la región es firme y así lo demuestra nuestra historia. Mantenemos un alto nivel de inversión y generamos empleo estable, lo que contribuye al crecimiento industrial y económico de la región”, declaró Eduardo Quintanal, director de la fábrica.
En este sentido, los programas de Responsabilidad Social Corporativa con los que cuenta la compañía tienen una larga trayectoria, donde se incluyen, entre otras, iniciativas de voluntariado por parte de sus empleados, combinándolas con donaciones a proyectos sociales de la región. Además, la planta de Burgos es un referente en Jonhson Controls a nivel mundial en lo que a eficiencia y productividad se refiere, de manera que muchas de sus iniciativas se están implementando en todas las fábricas de baterías de la compañía alrededor del mundo.
Por su parte, Johann-Friedrich Dempwolff, director general de Johnson Controls Power Solutions para Europa, Oriente Medio y África, destacó que “la innovación y el desarrollo son una razón de ser para Jonhson Controls. La planta de Burgos es un claro ejemplo. La compañía decidió fabricar las innovadoras baterías Varta Start-Stop con tecnología EFB aquí en Burgos y, para ello, invirtió los recursos necesarios para dotar a la planta de la capacidad requerida. Esto ha supuesto una apuesta clave que marcará el futuro del mercado europeo del automóvil”.
Esta apuesta de la compañía fue reconocida el año pasado por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), que le otorgó el Premio a la Innovación, con motivo del lanzamiento en España de la primera línea de producción para baterías Start-Stop con tecnología EFB (Enhanced Flooded Battery). Esta innovación, que responde a una tendencia de futuro, ha permitido que la fábrica de Burgos sea un aliado clave para los fabricantes de automóviles, que apuestan por vehículos energéticamente eficientes y respetuosos con el medio ambiente, reduciendo el consumo de combustible y las emisiones de CO2.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).