El segundo encuentro “Alliance Production Way”, que reúne a directivos de Renault y Nissan de todo el mundo, tiene lugar desde ayer, 22 de septiembre, hasta hoy, 23, en Valladolid con el objetivo de mejorar el rendimiento de las plantas de la Alianza e impulsar sinergias a través del intercambio de buenas prácticas. La primera reunión Alliance Production Way se celebró en 2014 en la planta de vehículos de Dongfeng-Nissan en Huadu (China).
El encuentro, que reúne a 120 directores de todas las factorías de Renault y Nissan, está presidido por José Vicente de los Mozos, director de Fabricación y Logística del Grupo Renault, Fumiaki Matsumoto, director de Fabricación y Logística de Nissan, y Jérôme Olive, director de Fabricación y Logística de la Alianza.
Según han comunicado desde Renault, en estas reuniones se aborda en profundidad el sistema de producción común en todas las fábricas de la Alianza, Alliance Production Way (APW), que se lanzó en 2014 para facilitar los intercambios entre ambas empresas. Se trata de un sistema que integra las mejores metodologías y estándares de los anteriores sistemas de producción de cada compañía: el Sistema de Producción Renault (SPR) y del Nissan Production Way (NPW).
En esta ocasión serán las fábricas de Valladolid las que mostrarán su saber hacer al resto de las factorías del mundo. La planta de Motores, concretamente, produce el 50% de los propulsores del grupo, lo que la sitúa como referente mundial en la fabricación de órganos mecánicos. Por su parte, la Factoría de Carrocería Montaje, por su parte, fabrica Captur, que se exporta a más de 70 países de los cinco continentes.
También hoy, 23 de septiembre, José Vicente de los Mozos, se ha reunido con el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, para analizar la situación en la que se encuentran las factorías de la Comunidad gracias al Plan Industrial en curso. Según han informado desde la Junta de Castilla y León, de los Mozos señalado que “hoy se puede confirmar que los dos planes industriales son garantía de futuro para la compañía, ya que los vehículos asignados han situado a las plantas de Castilla y León en una muy buena posición dentro del Grupo”.
Entre otros temas analizados por Herrera y de los Mozos ha destacado el de la formación, ya que ambos han valorado su relevancia en una situación de expansión como la que Renault España está viviendo. En este sentido, hace tres años se arrancó el programa Renault Experience con planes de formación adaptados a diferentes colectivos: ingenieros, Formación Profesional Dual y Escuelas de Formación que rememoran la antigua escuela de aprendices.
Este programa, que ha servido para formar, hasta la fecha, a un total de 60 ingenieros y 165 titulados en Formación Profesional, es un proyecto de formación previa a la incorporación laboral. Dicha iniciativa nació hace tres años con dos objetivos fundamentales: el primero, mejorar la empleabilidad de los jóvenes profesionales de Castilla y León; y el segundo objetivo es atraer a los mejores talentos para integrarlos y que puedan formar parte de la plantilla de Renault.
Una entrevista a Alberto Gamero García, responsable de desarrollo de negocio de soluciones del ámbito Manufacturing Operations Management (MOM) de Siemens; y Fernando Torres, responsable de negocio de las soluciones del ámbito Manufacturing IoT Industrial de la compañía. Por Irene Díaz.
La fabricación aditiva, o impresión 3D, ha ganado fuerza y notoriedad en los últimos años gracias a su capacidad para agilizar la producción, reducir costos y permitir una mayor personalización en la fabricación de componentes y vehículos completos; llegando a revolucionar la forma en que se fabrican los vehículos.
El Consejo de Administración de Stellantis ha seleccionado por unanimidad a Antonio Filosa como su nuevo Chief Executive Officer tras un exhaustivo proceso de búsqueda de candidatos internos y externos, llevado a cabo por un Comité Especial del Consejo, dirigido por el Executive Chairman John Elkann.
El pasado viernes 23 de mayo, se celebró la Asamblea de empresas del Clúster de Automoción y Movilidad de Galicia (CEAGA), que reunió a 160 profesionales del sector de automoción y movilidad de Galicia.
Audi está aprovechando la IA en la búsqueda de eficiencia, mejora de la calidad e inspiración; exprimiendo el potencial de esta tecnología y los datos tanto en los procesos.