real time web analytics
La DGT limita la velocidad de los megacamiones a 80 km/h
Suscríbete

La DGT limita la velocidad de los megacamiones a 80 km/h

60 toneladas 19397 25978 27037
|

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha elaborado el Proyecto de Instrucción Técnica para la expedición de las autorizaciones especiales para la circulación de los megacamiones. Entre los requisitos que se exigirán, se encuentra la limitación de velocidad a 80 km/h. El pasado 23 de diciembre se publicó en el BOE la modificación del Reglamento General de Vehículos para permitir la circulación de los megacamiones en España: “Todo conjunto de vehículos compuesto de más de 6 ejes, 25,25 metros de longitud y 60 toneladas”.


El transportista deberá solicitar a la Jefatura de Tráfico una Autorización Especial de Circulación, denominada European Modular System (EMS), cuyos principales requisitos se regulan en el Proyecto de Instrucción Técnica. Entre dichos requisitos destacan los siguientes: velocidad (los megacamiones podrán circular, como máximo, a 80 kilómetros/hora tanto en autopistas y autovías como en carreteras convencionales); comunicación de los viajes (el transportista deberá comunicar por correo electrónico a la DGT en un plazo máximo de siete días cada uno de los viajes realizados) y masas autorizadas (el conjunto resultante estará autorizado para una masa máxima de 60 toneladas).


Fuente: Logística Profesional


Seat cupra.media center (1)

SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.

Omron Annecy POC Flexible Manufacturing Mobile Robots

Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.

P604 Visual SLAM AMR Studio 2

ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio. 

Pexels kindelmedia 9799996

Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.

IMG 3 Salón VO mercado en alza el eléctrico crece

La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.

Empresas destacadas