XPO Logistics Europe alcanzó el pasado ejercicio un volumen de ingresos consolidado de 5.415 millones de euros, lo que representa un incremento del 16% en comparación con el año 2014(2,6% a perímetro y tipo de cambio constantes).
Según informan desde el operador, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó 267,1 millones de euros; es decir, un 4,9% de volumen de ingresos. El Ebitda incluye 88,4 millones de euros de gastos extraordinarios, como los costes operativos y de integración relacionados con la adquisición de una participación mayoritaria en la empresa por parte de XPO Logistics en junio de 2015, así como costes de reestructuración y otras partidas no recurrentes. El Ebitda ajustado de 2015 sin los gastos no recurrentes alcanzó 355,4 millones de euros.
El resultado de explotación antes de fondo de comercio (Ebita) fue de 130,1 millones de euros, o del 2,4% del volumen de ingresos (-22,5%). El Ebita ajustado para 2015 menos lo anterior y los otros gastos no recurrentes alcanzaron 222 millones de euros (+32%).
El resultado neto atribuible al grupo en 2015 fue de 16,7 millones de euros, cifra que representa un 0,3% del volumen de ingresos.
La deuda neta del grupo a 31 de diciembre de 2015 alcanzó los 1.098 millones de euros, 81,3 millones de euros más que a 31 de diciembre de 2014. 54,3 millones de euros de ese incremento se deben a los efectos del tipo de cambio.
El director ejecutivo de XPO Logistics Europe, Troy Cooper, ha comentado: "Las unidades de negocio Transport Solutions y Supply Chain han superado las expectativas, alcanzado sus mejores resultados hasta el momento. Supply Chain ha registrado un crecimiento del volumen de ingresos del 10,1% y un incremento del 29% del Ebita ajustado año tras año".
Por su parte, la unidad de Transport Solutions «ha generado un crecimiento positivo del 2,6%, a pesar de la caída de los precios del petróleo, y el EBITA ajustado creció un 9%. Los resultados de nuestra unidad Global Forwarding reflejan las dinámicas del mercado internacional de transporte de mercancías, incluyendo la recesión de Asia y el reenfoque de nuestras actividades en las rutas comerciales principales», concluye Cooper.
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.