La multinacional Festo presentará en Hannover Messe, del 25 al 29 de abril, módulos funcionales listos para su utilización. Este conjunto completo, compuesto por cinemática, unidad de control y software, “ahorra dinero y reduce el tiempo que transcurre hasta el lanzamiento de los productos al mercado, empezando por el trabajo de desarrollo y llegando hasta la programación y la puesta en marcha”.
El conjunto modular de Festo es la plataforma básica para numerosas aplicaciones, comentan en Festo. “Está listo para funcionar, lo que significa que no hay más que incluirlo en el entorno determinado por la aplicación del fabricante de máquinas. Las interfaces abiertas facilitan su integración. Los componentes, perfectamente compatibles entre sí, así como las funciones de la cinemática, de la unidad de control y del software, garantizan la fiabilidad del funcionamiento. La utilización de componentes estándar asegura la obtención de soluciones a precios atractivos. De esta manera, estos módulos sacan a relucir un importante potencial de ahorro. En estas condiciones, los fabricantes de máquinas y equipos pueden concentrarse plenamente en sus propias especialidades”.
Se dispone de las siguientes funciones: parametrización según la cinemática conectada, recorridos de referencia y pruebas de la cinemática, programas CNC previamente definidos, movimientos de punto a punto, movimientos en U, movimientos circulares, movimientos en curvas, interfaz definido para la comunicación con sistemas de host, gestión de archivos y, además, un sistema de notificación para la solución de errores y procesamiento secuencial. Adicionalmente, el Basic Sequencer (GUI) permite generar de manera sencilla y fiable secuencias de programas, gracias a su interfaz gráfica.
El conjunto modular incluye un controlador compacto CECC-X, con el que es posible ejecutar numerosas funciones en un espacio mínimo. Incluye muchas interfaces a un sistema de control de orden superior predefinidas - también la interfaz OPC UA para la industria 4.0.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).