La innovación y el papel de la logística en la era digital serán los dos ejes sobre los que pivote la próxima edición del Salón Internacional de la Logística y de la Manutención (SIL). Así, en su 18ª edición, que tendrá lugar del 7 al 9 de junio en Barcelona, y debido “al importante cambio que se está produciendo en las cadenas de suministro tradicionales por un mayor dinamismo y complejidad de los mercados y de sus redes logísticas», la feria acogerá, por segundo año consecutivo, la zona de exposición SIL Smart Logistics & Mobility.
«La flexibilidad, la sostenibilidad, la eficiencia y la eficacia de la productividad solo se pueden lograr mediante la integración de las nuevas tecnologías. La era digital ha dado paso a la logística inteligente», subrayan desde el SIL.
Entre las diferentes actividades que se enmarcan en el salón destacan los Premios SIL, que este año alcanzarán su XI edición. La organización del Salón ha creado una nueva categoría cuyo objetivo es «premiar y destacar a la mejor innovación presentada por las empresas participantes en el SIL 2016». También cobra especial importancia el Congreso Internacional del SIL, con el título La transformación digital. En él se darán cita fabricantes, distribuidores y empresas, que presentarán las últimas tendencias y retos a los que deben enfrentarse los profesionales de toda la cadena de suministro y del transporte en un entorno global cambiante.
Según afirman desde la organización, el SIL 2016 presenta ya más de un 80% de ocupación de superficie de exposición, por lo que prevén «una edición muy positiva».
SEAT persigue llevar la electrificación a un público más amplio con la introducción del acabado Style en el León e-HYBRID DSG.
Omron ha creado un equipo global dedicado exclusivamente a la robótica, efectivo desde el 1 de abril de 2025, reflejando el compromiso continuo de la compañía con la robótica como parte central de su propuesta de valor y como pilar esencial de sus soluciones integrales de automatización.
ABB aumenta la cartera de sus robots móviles totalmente autónomos incorporando a su Flexley Mover P604 navegación visual 3D de localización y mapeo simultáneos (Visual SLAM) y el intuitivo software de programación AMR Studio.
Las baterías sólidas se convierten en una de las principales apuestas que las compañías prevén incorporar a sus modelos de vehículos eléctricos para alcanzar mejores parámetros de sostenibilidad y que supondrán una revolución para la industria de la movilidad eléctrica y almacenamiento de energía.
La 27ª edición del Salón del Vehículo de Ocasión (VO) aterriza en IFEMA MADRID del 3 al 8 de junio, consolidándose como el principal escaparate nacional para el mercado de segunda mano y seminuevos.