El centro tecnológico Eurecat y el Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) colaborarán en la aceleración de la transferencia hacia la industria de la investigación a escala nanométrica mediante el desarrollo de procesos y materiales de futuro que ofrecen nuevas prestaciones con impacto en el mercado, como el grafeno. El acuerdo, que ha sido firmado por el director general Corporativo y de Operaciones de Eurecat, Xavier López, y por el profesor Pablo Ordejón, director del ICN2.
La finalidad de dicha colaboración será orientar hacia la industria la investigación que se lleva a cabo en la nanociencia y la nanotecnología, mediante productos con nuevas prestaciones y que puedan ser producidos a gran escala. El convenio cubrirá temáticas identificadas en los objetivos estratégicos y los pilares de la Investigación y la Innovación de Estrategia para la Especialización Inteligente de Cataluña (RIS3CAT).
La iniciativa da prioridad, entre otros sectores, a los sistemas industriales o la movilidad sostenible, así como actividades emergentes en los campos de la nanotecnología, los materiales avanzados, la biotecnología y la manufactura avanzada. Estas especialidades tienen sinergias con diversas áreas de tecnología industrial de Eurecat, que van desde los nuevos procesos de fabricación flexibles, el desarrollo de productos inteligentes y wearables, así como con la investigación que el centro tecnológico lleva a cabo en el campo del plástico, el metal, o los materiales compuestos. También engloban especialidades de Eurecat vinculadas a la impresión electrónica y productos y procesos de sostenibilidad.
Desde Eurecat informan que “los avances científicos impulsados desde el ICN2 ya se han traducido en transferencia de conocimiento hacia empresas de diferentes sectores y han propiciado la creación de varias empresas spin-off”.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).