La iniciativa My Inner Strenx, que impulsó la siderúrgica nórdica SSAB el pasado año, cuenta ya con 40 miembros según han comunicado desde la compañía. El objetivo de esta acción es que diseñadores y fabricantes de todas las compañías del mundo puedan conseguir el mayor rendimiento posible del acero Strenx.
El programa cuenta con fabricantes de maquinaria y vehículos que, según señalan desde la compañía, “obtendrán el conocimiento y las prácticas necesarias sobre mejoras en tecnología de materiales y en métodos de manufactura y procesamiento, lo que les permitirá conseguir los productos más avanzados según sus necesidades”.
“SSAB, en su apuesta por la innovación y la tecnología, facilita a la industria -de manera personalizada- todos los elementos necesarios para que construyan su maquinaria con total garantía de seguridad y rendimiento”. Así, entre los servicios a los que tienen acceso los miembros de My Inner Strenx destacan formaciones específicas, seminarios técnicos y de diseño, reuniones de proyecto, soluciones a problemas en torno a materiales y talleres, etcétera. “Las estructuras de acero, más ligeras y resistentes, contribuyen a una sociedad más sostenible, ya que requieren menos recursos y energía durante su ciclo de vida y son 100% reciclables”, han señalado desde SSAB.
El acero Strenx llega hasta los 1300 MPa, llegando a ser más resistente y permitiendo crear productos que pesan menos con un acero más fino. Cambiar al acero Strenx permite, señalan desde SSAB, que las empresas de transporte puedan llevar una carga mayor en cada viaje, lo que reduce el consumo de combustible y las emisiones de CO2. “Además, los equipos de elevación pueden aumentar su alcance a lo alto y a lo ancho al emplear un acero más resistente con dimensiones más finas”, concluyen.
El CAAR participa en una misión comercial al país norteafricano
CEAGA ha reunido a más de 50 profesionales de la industria de automoción y movilidad, en Vigo, para analizar y compartir estrategias y mejores prácticas para la gestión eficiente de los recursos, incorporando los principios del modelo “Green Factory”.
Mazda celebra sus 25 primeros años en España y ha querido hacerlo, poniendo en valor su famosa máxima 'Crafted in Japan' a través de una exposición abierta e interactiva que estará disponible en la Fundación Ortega Marañón hasta el 26 de mayo. Una información de Irene Díaz.
ENVALORA y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) han rubricado un nuevo Acuerdo Marco de colaboración para potenciar la trazabilidad, la calidad y la circularidad en la gestión de los residuos de envases industriales y comerciales.
Mercedes-Benz Vans festeja la producción de los cinco millones de furgonetas Sprinter a nivel mundial. Ensamblada en las instalaciones de la compañía en Charleston, Carolina del Sur, la unidad número cinco millones, una eSprinter totalmente eléctrica, ha sido entregada a FedEx.