Ya ha comenzado la producción del Toyota RAV4 en Rusia, en la planta que el constructor tiene en San Petersburgo, y que ya fabricaba, desde 2007, el Toyota Camry. El fabricante japonés celebró ayer, 27 de octubre, la producción del RAV4 con una ceremonia a la que asistieron altos directivos de Toyota, el cónsul general de Japón en San Petersburgo, el vicegobernador de la ciudad y otras autoridades locales.
Según han confirmado desde Toyota, “el primer RAV4 salió de la línea de producción de la planta de San Petersburgo el pasado 22 de agosto. Hoy día, el Toyota RAV4 es líder del mercado ruso en el segmento de todocaminos compactos (C-SUV) y uno de los modelos más vendidos de Toyota en Rusia”. El lanzamiento del Toyota RAV4 en la planta de San Petersburgo supone la adaptación de este modelo a las necesidades de los clientes rusos, con series exclusivas diseñadas específicamente para este mercado.
Para el lanzamiento de RAV4, la capacidad de producción de la planta de Toyota en San Petesburgo se ha duplicado, pasando de 50.000 a 100.000 vehículos al año. La inversión para hacer realidad ese aumento de la capacidad productiva y el lanzamiento del RAV4 ascendió a 9.700 millones de rublos (más de 141 millones de euros). La llegada de un segundo modelo a la línea de producción de la fábrica de Toyota en San Petesburgo ha supuesto la creación de 800 puestos de trabajo. Actualmente, la plantilla de la planta rusa asciende a 2.350 personas.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.