El mes de enero ha cerrado con 84.515 matriculaciones de turismos y todoterreno, lo que ha supuesto un incremento del 10,7% respecto al mismo mes del año 2016. Estas cifras han sido publicadas por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), que han resaltado que este mes de enero ha tenido dos días laborables más que el mismo mes del pasado año, “lo que ha sumado una buena cantidad de registros”, han comentado desde la asociación.
Las matriculaciones por canales obtienen, en el conjunto del mes de enero, un balance positivo. El canal de particulares es el que menos crece, con un total de 45.183 registros y un incremento del 8,7%. Por su parte, el de empresa alcanza las 26.248 unidades matriculadas, con un crecimiento del 13,6%. Por su parte, los alquiladores de coches matricularon un total de 13.084 unidades lo que supone un 12,3% más que en enero del año pasado.
Comparando la media de matriculaciones por día alcanzada en enero de 2017 y de 2016, señalan desde ANFAC, el incremento es menor, quedándose en un 0,2%. “El canal de particulares ha detectado un retroceso medio diario del 1,7%. Además, ha bajado en enero un 1% su peso sobre el total del mercado, quedándose en un 53,5%”.
Según fuentes de la asociación, estos datos corroboran la ralentización detectada en las matriculaciones en el canal de particulares desde el pasado mes de octubre de 2016, cuando se acabaron los fondos del plan de ayudas PIVE para el rejuvenecimiento del parque. A pesar del cierre en positivo del mes de enero, el sector se muestra vigilante con esta tendencia ya que, de continuar en meses venideros, puede resultar en un descenso de las ventas y dificultar el necesario rejuvenecimiento del parque de turismos, cuya edad media al cierre de 2016 era de doce años.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).