Un equipo de la planta de motores de Ford en Almussafes ha ideado y desarrollado diversos sistemas de control de calidad que emplean tecnología audiovisual de última generación combinada con big data. El denominado click hunter es un sistema que, mediante la combinación de cobots o robots colaborativos y micrófonos de alta precisión, permite lograr una efectividad de prácticamente el 100% en uno de los procesos más delicados del ensamblaje de un motor.
Eduardo Guillamón, gerente de Ingeniería de la planta de motores de Ford en Almussafes, ha explicado que “trabajando en la banda de frecuencias del ultrasonido y aplicando redes neuronales podemos determinar si un conector eléctrico está o no está bien montado”. Un software específico procesa el sonido captado y comprueba su validez. “Grabamos los sonidos que generan los conectores y el sistema es capaz de diferenciar entre los clicks correctos y los clicks incorrectos”, añade Paula Carsí, ingeniera de procesos del departamento de Nuevas Tecnologías de la planta Ford de Valencia.
El sistema de visión de Ford fotografía, comprueba y localiza cada pieza y componente de cada uno de los 400.000 vehículos y 330.000 motores fabricados en la planta de Valencia cada año. “Empezamos con doce cámaras y en la actualidad contamos con más de 300, y la cifra sigue en aumento”, comenta Xabier Garciandía, ingeniero de Visión en el departamento de Nuevas Tecnologías de la planta de Valencia. “Todos los días generamos más de 2.050.000 imágenes, lo que significa que cada 40 milisegundos estamos capturando imágenes, guardándolas y procesándolas”. Este proceso fotográfico, que capta 1.000 imágenes por segundo, permite trazar defectos de fundición o mecanizado de unas pocas micras y registra todas y cada una de las piezas que componen el motor.
Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total.
El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.
El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.
Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial
La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.