La multinacional especializada en diseño, desarrollo y fabricación de componentes para el automóvil Gestamp ha anunciado hoy, 13 de marzo, su intención de salir a Bolsa durante el segundo trimestre de 2017. Según han publicado desde la propia compañía, el capital flotante será, al menos, del 25% y la oferta consistirá en una venta de acciones existentes actualmente propiedad del holding familiar Acek y su filial Risteel a inversores institucionales internacionales.
Gestamp está controlada por la familia Riberas, que mantiene su participación a través de Acek Desarrollo y Gestión Industrial, SL (“Acek”), Gestamp 2020, S.L (filial de Acek) y Risteel Corporation BV (filial de Acek), con un porcentaje total de participación, directo e indirecto, de un 86% del capital social de la Compañía. Otros accionistas incluyen a Mitsui & Co, con una participación de 12,5% (indirectamente a través de Gestamp 2020) y empleados actuales de Gestamp con un 1,5%.
Según el propio comunicado de la compañía, Gestamp 2020 no venderá ninguna acción en la oferta. Después de la oferta, la familia Riberas tiene la intención de permanecer como accionista mayoritario de Gestamp, mientras que Mitsui mantendrá su actual participación.
El presidente y consejero delegado de Gestamp, Francisco J. Riberas, destacó que "convertirse en una empresa cotizada es el siguiente paso natural en nuestra trayectoria de crecimiento. Nos permitirá aumentar nuestra capacidad de atraer y retener al mejor talento, institucionalizar nuestra relación con nuestros grupos de interés sobre la base de las mejores prácticas de gobierno corporativo, así como ampliar la base accionarial y diversificar nuestras fuentes de financiación. Mantendremos nuestra cultura familiar y de largo plazo, que nos ha permitido convertirnos en un proveedor líder en el sector del automóvil con productos de alta ingeniería y una amplia presencia internacional".
Facturación creciente
El viernes 10 de marzo la multinacional presentó la facturación de 2016 con un crecimiento del 7,3% respecto al año anterior -Gestamp facturó 7.549 millones de euros en el ejercicio 2016-. La compañía registró un crecimiento rentable con un EBITDA de 841 millones de euros y un EBIT de 463 millones, que suponen aumentos de doble dígito sobre el ejercicio anterior. Gestamp aumentó su beneficio neto el 37,1% durante 2016, hasta alcanzar los 221 millones de euros.
Gestamp mantiene su posicionamiento financiero con 1.633 millones de deuda neta a finales de 2016, lo que supone un ratio de apalancamiento (deuda neta/EBITDA) de 1,94x, inferior al 1,96x registrado en 2015. A nivel global su plantilla también ha continuado ampliándose hasta alcanzar los 36.395 empleados.
El creciente interés por los vehículos electrificados y una dinámica de renovación de vehículos aumentan el interés por la próxima edición de Automobile Barcelona del 9 al 18 de mayo. José Miguel García, director del evento, nos anticipa algunas de las atractivas vertientes de la cita de este año.
Dos proveedores nos hablan de su contribución a la evolución de la factoría de Stellantis Zaragoza en los últimos años.
El nuevo Livan X6 PRO, comercializado en España por el Grupo Invicta Motor, ya está disponible en su red comercial. Los productos de Livan se construyen en la red de modernas factorías que Geely Auto Group tiene en las ciudades chinas de Chongquing, Shandong, Linhai, Guiyang y Chengdu, donde se fabrica el nuevo X6 PRO.
El 9 de mayo de 1950, SEAT S.A. iniciaba su andadura, recorriendo los primeros kilómetros de un viaje apasionante, un viaje para poner a España sobre ruedas. Ahora, la compañía celebra su 75º aniversario a la vez que está inmersa en la mayor transformación de la historia para poner al país sobre ruedas eléctricas.
Ford anuncia el lanzamiento de un nuevo y estilizado acabado para el SUV Kuga, fabricado en la factoría de Almussafes (Valencia).