real time web analytics
Gestamp anuncia su salida a Bolsa
Suscríbete

Gestamp anuncia su salida a Bolsa

Foto recurso gestamp 35513
|

La multinacional especializada en diseño, desarrollo y fabricación de componentes para el automóvil Gestamp ha anunciado hoy, 13 de marzo, su intención de salir a Bolsa durante el segundo trimestre de 2017. Según han publicado desde la propia compañía, el capital flotante será, al menos, del 25% y la oferta consistirá en una venta de acciones existentes actualmente propiedad del holding familiar Acek y su filial Risteel a inversores institucionales internacionales.


Gestamp está controlada por la familia Riberas, que mantiene su participación a través de Acek Desarrollo y Gestión Industrial, SL (“Acek”), Gestamp 2020, S.L (filial de Acek) y Risteel Corporation BV (filial de Acek), con un porcentaje total de participación, directo e indirecto, de un 86% del capital social de la Compañía. Otros accionistas incluyen a Mitsui & Co, con una participación de 12,5% (indirectamente a través de Gestamp 2020) y empleados actuales de Gestamp con un 1,5%.


Según el propio comunicado de la compañía, Gestamp 2020 no venderá ninguna acción en la oferta. Después de la oferta, la familia Riberas tiene la intención de permanecer como accionista mayoritario de Gestamp, mientras que Mitsui mantendrá su actual participación.


El presidente y consejero delegado de Gestamp, Francisco J. Riberas, destacó que "convertirse en una empresa cotizada es el siguiente paso natural en nuestra trayectoria de crecimiento. Nos permitirá aumentar nuestra capacidad de atraer y retener al mejor talento, institucionalizar nuestra relación con nuestros grupos de interés sobre la base de las mejores prácticas de gobierno corporativo, así como ampliar la base accionarial y diversificar nuestras fuentes de financiación. Mantendremos nuestra cultura familiar y de largo plazo, que nos ha permitido convertirnos en un proveedor líder en el sector del automóvil con productos de alta ingeniería y una amplia presencia internacional".


Facturación creciente


El viernes 10 de marzo la multinacional presentó la facturación de 2016 con un crecimiento del 7,3% respecto al año anterior -Gestamp facturó 7.549 millones de euros en el ejercicio 2016-. La compañía registró un crecimiento rentable con un EBITDA de 841 millones de euros y un EBIT de 463 millones, que suponen aumentos de doble dígito sobre el ejercicio anterior. Gestamp aumentó su beneficio neto el 37,1% durante 2016, hasta alcanzar los 221 millones de euros.


Gestamp mantiene su posicionamiento financiero con 1.633 millones de deuda neta a finales de 2016, lo que supone un ratio de apalancamiento (deuda neta/EBITDA) de 1,94x, inferior al 1,96x registrado en 2015. A nivel global su plantilla también ha continuado ampliándose hasta alcanzar los 36.395 empleados.


Electric car registration JULIO 2025

Las ventas de vehículos electrificados (eléctricos e híbridos enchufables, comprendiendo turismos, cuadriciclos, vehículos comerciales e industriales y autobuses) mantienen un ritmo ascendente y logran un aumento del 152,5% en julio, con 22.898 unidades, que supone el 19,28% del mercado total. 

Matriculaciones

El mercado del automóvil sigue mostrando fortaleza en 2025. En julio, las ventas de turismos registraron un aumento del 17,1%, alcanzando las 98.337 unidades, muy cerca de la simbólica barrera de las 100.000 entregas.

Volkswagen

El Grupo Volkswagen incorpora Microsoft Copilot en Codebeamer, la plataforma de gestión del ciclo de vida de las aplicaciones (ALM, por sus siglas en inglés) de PTC, partner de Microsoft, para afrontar la creciente complejidad del desarrollo de vehículos.

3 Planta IVECO Valladolid  Foto Rodrigo Alonso

Iveco Group, fabricante europeo en vehículos comerciales y movilidad, y el grupo indio Tata Motors, han anunciado que han alcanzado un acuerdo, por el que la compañía asiática adquiere ala firma italiana, para crear un grupo de vehículos comerciales con el alcance, la cartera de productos y la capacidad industrial necesarios para convertirse en líder mundial 

Carolina López SERNAUTO

La sostenibilidad es un tema cada vez con mayor importancia en la cultura empresarial. Los criterios ESG (Environment, Social and Governance), vertebran gran parte de las acciones de las compañías. Ante este contexto hemos hablado con Carolina López, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de SERNAUTO.

Empresas destacadas