La multinacional japonesa Panasonic es ya el accionista mayoritario de Ficosa International al ampliar su participación en un 20% más. La operación fue anunciada ayer, 21 de marzo, y aunque la transacción aún está pendiente de la aprobación de las autoridades europeas y otras autoridades pertinentes, supondrá para Panasonic pasar del 49% de participación actual hasta el 69%, asumiendo así el control de la compañía. Por su parte, la familia Pujol, a través de Ficosa Inversión, mantendrá el 31% restante. Esta operación estaba ya contemplada en la hoja de ruta fijada al inicio de la alianza entre ambas compañías y que fue firmada el 30 de junio de 2015.
La operación también conlleva el reembolso de la deuda contraída por Ficosa con la Generalitat de Catalunya a la que podrá reembolsar los 50 millones de euros que, en 2009, durante la recesión económica, le concedió y que suponían ese 20% de participación que ahora adquiere Panasonic.
La transacción permitirá a Panasonic acelerar el desarrollo de nuevas tecnologías clave para el futuro de la automoción en diferentes campos como la conectividad, el vehículo autónomo, la seguridad o la eficacia (vehículo conectado, autónomo, conducción asistida y movilidad eléctrica), “áreas que presentan gran potencial de crecimiento”.
La gestión de la compañía, según han comunicado desde la propia empresa, continuará liderada por el por el actual equipo directivo de Ficosa, con Javier Pujol como consejero delegado, que se mantendrá como responsable de la proyección de la compañía a nivel mundial. En virtud de la operación, el Consejo de Administración de Ficosa quedará formado por siete representantes de Panasonic y cuatro de la familia Pujol.
Como resultado de este nuevo escenario, Ficosa pasará a ser una División de Negocio Global de AIS Automotive Business de Panasonic. El centro de I+D de Ficosa en Viladecavalls se convertirá en el hub tecnológico en sistemas de conectividad, e-movilidad y ADAS (Advanced Driver Assistance Systems) para la alianza.
Según informan desde Ficosa, desde 2009, el grupo ha conseguido doblar sus ventas -pasando de unos 550 millones hasta 1.112 millones en 2015-, a la vez que superar los 10.280 trabajadores en todo el mundo y los 1.700 en Viladecavalls (Barcelona). Actualmente, la compañía cuenta con cerca de 1.000 ingenieros a nivel global, de los cuales más de 670 trabajan en el Centro Tecnológico de Viladecavalls. En este sentido, Javier Pujol, consejero delegado de Ficosa, ha destacado que “el principal centro de investigación y desarrollo de la compañía seguirá ubicado en Viladecavalls”. La compañía también ha doblado su inversión en I+D hasta destinar en la actualidad aproximadamente el 6,5% de su facturación.
El CAAR participa en una misión comercial al país norteafricano
CEAGA ha reunido a más de 50 profesionales de la industria de automoción y movilidad, en Vigo, para analizar y compartir estrategias y mejores prácticas para la gestión eficiente de los recursos, incorporando los principios del modelo “Green Factory”.
Mazda celebra sus 25 primeros años en España y ha querido hacerlo, poniendo en valor su famosa máxima 'Crafted in Japan' a través de una exposición abierta e interactiva que estará disponible en la Fundación Ortega Marañón hasta el 26 de mayo. Una información de Irene Díaz.
ENVALORA y la Federación Española de la Recuperación y el Reciclaje (FER) han rubricado un nuevo Acuerdo Marco de colaboración para potenciar la trazabilidad, la calidad y la circularidad en la gestión de los residuos de envases industriales y comerciales.
Mercedes-Benz Vans festeja la producción de los cinco millones de furgonetas Sprinter a nivel mundial. Ensamblada en las instalaciones de la compañía en Charleston, Carolina del Sur, la unidad número cinco millones, una eSprinter totalmente eléctrica, ha sido entregada a FedEx.