National Instruments (NI), proveedor de sistemas basados en plataforma concebidos para que los ingenieros y científicos puedan resolver dificultades de alta complejidad, ha implementado actualizaciones del sistema de prueba inalámbrica (WTS), la solución de NI para las pruebas automatizadas multisitio de dispositivos inalámbricos. La última versión 1.3 del WTS incluye compatibilidad para configuraciones multicanal 8x8 y pasos personalizados de prueba 802.11ax con control DUT (dispositivo en prueba) para realizar la prueba paralela eficaz de nuevos dispositivos con conectividad basada en el proyecto de estándar IEEE 802.11ax (proyecto 1.1).
“El rápido ritmo de cambio en los estándares inalámbricos modernos junto con la constante presión del mercado por reducir el coste de prueba requiere sistemas de prueba más inteligentes”, afirmó Charles Schroeder, vicepresidente de marketing de RF en NI. El directivo de la multinacional estadounidense añadió que “una solución de prueba – como el WTS – que se optimiza para la ejecución rápida multi-DUT basada en software flexible y hardware modular, ayuda a proporcionar ventajas significativas de coste, producción y de preparación para el futuro”.
Por otro lado, NI ha lanzado una nueva familia de generadores de forma de onda arbitraria PXI con hasta dos canales y 80 MHz de ancho de banda analógico en una sola ranura y un nuevo osciloscopio de 100 MHz y 8 canales. Según la compañía, los ingenieros pueden conseguir generación de señales de alto rendimiento y medir formas de ondas complejas con estos nuevos instrumentos de señal mixta, compactos y de bajo coste en un factor de forma modular.
Además, la firma norteamericana ha puesto en el mercado el WLAN Test Toolkit 17.0 que, combinado con el transceptor vectorial de señal (VST) de segunda generación de NI, es compatible con la generación y el análisis de la forma de onda 802.11ax para la prueba de caracterización, validación y producción de productos, como componentes de RF front end, módulos inalámbricos y dispositivos de usuario, que implementan el proyecto 1.1 de la norma IEEE 802.11ax.
“La mayoría de nosotros nunca pensamos en lo que ocurre con nuestros coches después de su último viaje, mucho después de la última inspección técnica, después de que se apague el motor, después de que se entreguen las llaves”, reflexiona Silvia Vecchione, directora de Política Medioambiental de ACEA.
Norelem ha lanzado un nuevo modelo muy compacto de fabricación propia que aumenta su gama de dispositivos de sujeción flotante para la sujeción y el apoyo de componentes en puntos de sujeción súperdeterminados.
La industria automovilística europea está sometida a una fuerte presión para reducir costes. Algunos OEM chinos tienen un coste equivalente (FVE) medio por vehículo terminado de solo el 27% del FVE medio de los cinco principales OEM alemanes en el periodo de 2020 a 2024.
El Grupo Volkswagen ha elegido el neumático de invierno de alto rendimiento Vredestein Wintrac Pro como equipo original (OE) para su modelo Tiguan en Europa.
Ford España, Red Bull y Carlos Sainz han unido fuerzas para recrear por primera vez el trazado completo del futuro circuito MadRing, que albergará el Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid a partir de 2026. Lo han hecho con una producción espectacular y repleta de acción, en la que Sainz ha recorrido en exclusiva el trazado al volante del Ford Raptor T1+.